Programa CRÁTER 2021

Sala de Arte Joven
La Sala de Arte Joven presenta CRÁTER, un programa de actividades concebido como punto de encuentro para artistas, comisarias, investigadores, diseñadoras, ilustradores, despistados o cualquiera que se mueva en ámbitos creativos. Está dirigido tanto a quienes están empezando como a quienes llevan años trabajando, a quienes viven en Madrid y a quienes están de paso.
Cada dos semanas nos reunimos para abrir un cráter mullidito en el que hablar sobre arte contemporáneo, sobre su relación con otras disciplinas, sobre la actualidad de la escena cultural o sobre lo que nos gustaría que pasase. Un espacio-tiempo donde mezclarse con la escena artística madrileña, donde pueden surgir planes y proyectos.
De forma periódica este programa cuenta con invitados/as: profesionales vinculados con la actualidad artística de la ciudad que nos acerquen a su trabajo. También contamos con estos/as profesionales para sesiones de clínica de proyectos, un espacio en el que poner en común tu trabajo. En 2021 el programa se amplía con un taller extendido, a partir de varias sesiones de investigación en grupo que se realizarán a lo largo del año. Y como colofón tendremos una nueva edición de las Jornadas CRÁTER que tendrán lugar en noviembre como cierre del año.
Programa coordinado por Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela.
Manuela y Jaime se dedican al comisariado y la educación en arte contemporáneo. Su trabajo como colectivo se centra en la investigación artística y su capacidad para generar narraciones que exploren lo social y lo político. Como equipo curatorial, han comisariado proyectos para CaixaForum Barcelona, la Sala de Arte Joven y el programa Mutaciones de la Comunidad de Madrid, el Museo de la BNE y La Fragua de Tabacalera, entre otros. Han dirigido Tabacalera//Educa, programa educativo de Tabacalera Promoción del Arte y actualmente coordinan el club de lectura VENECIA en La Casa Encendida y comisarían la exposición online La Gran Conspiración.
Encuentros y Jornadas
Encuentros y clínicas de proyectos:
- Varias sesiones al mes, del 17 de febrero al 27 de octubre de 2021, de 18:00 a 20:00.
Jornadas 2021
- 18, 19 y 20 de noviembre.
Contacto:
@crater_programa (IG)
Programación 2021
Sesión #1. Presentación del programa y encuentro con Jaime y Manuela - 17 febrero
Miércoles 17 de febrero, 18 h.
¡Vuelve CRÁTER! Y para arrancar esta nueva edición os convocamos de vuelta en la Sala de Arte Joven, donde presentamos la nueva temporada. Una sesión dinamizada por Jaime y Manuela, los coordinadores del programa, en la que desgranan las propuestas para este año y charlan con quienes acuden sobre las posibilidades de la escena actual.
Sesión #2. Encuentro con Martín López Lam - 12 marzo
Viernes 12 de marzo, 18 h.
El primer invitado de 2021 es Martín López Lam, artista, autor de cómics y creador de la imagen de la pasada edición de CRÁTER. Con él charlamos sobre la relación entre arte contemporáneo y cómic, fanzines, supervivencia, distribución, circuitos independientes y lo que surja. Revisamos distintos aspectos del dibujo y ponemos en práctica algunos ejercicios (no se requieren destrezas específicas ni conocimientos previos).
Martín López Lam (Lima, 1981) trabaja en torno al cómic, la serigrafía, el dibujo y la ilustración. Ha recibido becas especializadas en cómic como la de la Real Academia de España en Roma o la Maison des auteurs de Angoulême y en 2019 ganó el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic. Ha publicado las novelas gráficas Sirio (Fulgencio Pimentel) y El año de la rata (Salamandra Graphic), entre otras. Desde 2010 trabaja en su propio proyecto editorial: Ediciones Valientes y es uno de los fundadores de Tenderete, Festival de Autoedición Gráfica y Sonora en Valencia.
Sesión #3. Clínica de proyectos con Núria Gómez Gabriel - 24 marzo
Miércoles 24 de marzo, 18 h.
La Clínica de proyectos es un espacio de diálogo en el que poner en común investigaciones en curso o proyectos en cualquier fase de desarrollo para recibir feedback (con cariño) de un grupo de personas afines y contaremos con la participación de la comisaria Núria Gómez Gabriel para compartir herramientas y metodologías de trabajo.
Si estás preparando algo o acabas de terminar un proyecto y te apetece compartirlo para ordenar tus ideas, recibir una crítica constructiva y alguna pista sobre dónde o cómo llevarlo a cabo, indícalo en tu inscripción dentro del formulario y nos pondremos en contacto contigo para organizar la sesión, tanto si presentas un proyecto, como si únicamente quieres conocer el trabajo de otras personas.
La siguiente sesión de CRÁTER tomará este formato y contaremos con la participación de la comisaria y escritora Núria Gómez Gabriel, aprovechando que en estos meses disfruta de la beca Encura (La Casa Encendida + Hangar + Hablarenarte), para compartir herramientas y metodologías de trabajo.
Núria Gómez Gabriel (Barcelona, 1987) es comisaria e investigadora en el ámbito de la comunicación y la cultura visual contemporánea. Trabaja como profesora universitaria en el Grado en Artes y Diseño de la Universidad Autónoma de Barcelona (Escola Massana) y colabora como investigadora en el Colectivo de Investigación Estética de los Medios Audiovisuales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde ha depositado su tesis doctoral Espectropolíticas. Imagen y hauntología en las prácticas artísticas contemporáneas (2016-2020). Publica en plataformas como CCCBLAB Investigación e Innovación en Cultura, A*Desk Critical Thinking o TEATRON.
Sesión #4. Sesión dinamizada con Jaime y Manuela - 7 abril
Miércoles 7 de abril, 18 h.
En esta sesión de Cráter Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela charlarán sobre los proyectos que tienen ahora en marcha y pondrán en común con las personas inscritas inquietudes y reflexiones sobre el arte actual, su sistema, sus entresijos y sus posibilidades.
Estas sesiones se plantean como un momento de autoformación en el que tejer conexiones, como un punto de encuentro en el que compartir saberes y referencias entre todas las personas que se apunten.
Sesión #5. Encuentro con Antoni Hervás - 21 abril
Miércoles 21 de abril, 18 h.
El invitado de esta sesión es el artista barcelonés Antoni Hervás. Aprovechamos desde Cráter su paso por Madrid donde inaugurará en la galería The Ryder una exposición individual titulada "Copacabana". Esta muestra, inspirada en el mítico club nocturno, se enmarca en una original y divertida línea de trabajo que lleva años desarrollando. Hervás se centra en la creación, actualización y puesta en escenas de relatos, inspirados especialmente en el ámbito de las leyendas, la mitología clásica y la cultura popular. Sus proyectos parten a menudo del dibujo llevado al límite, donde se encuentra con la performance, el baile, el cómic, la instalación y la música.
IMPORTANTE: La actividad tendrá lugar en la Galería The Ryder (C/Miguel Servet 13).
Antoni Hervás (1981) vive y trabaja en Barcelona. Entre sus exposiciones individuales destacan: El misterio de Caviria, en la sala Capella, por la que obtuvo el premio a las artes visuales de la ciudad de Barcelona; Hércules en la luna en el Espai Cultural Caja Madrid y Agón en la Galeria EtHall. También ha expuesto en numerosas colectivas como Adiós, que estés bien del programa Mutaciones de la Comunidad de Madrid, PUNK en el CA2M o Generaciones 2018 en la Casa Encendida.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN - CLIC AQUÍ- (el plazo de inscripción abre el jueves 8 de abril a las 9.00 h.)
Sesión #6. Clínica de proyectos con invitado/a - 5 mayo
Miércoles 5 de mayo, 18 h.
Próximamente
Sesión #7 Sesión dinamizada con Jaime y Manuela - 19 mayo
Miércoles 19 mayo, 18 h.
Próximamente
Sesión #8 Encuentro con invitado/a - 3 junio
Jueves 3 de junio, 18 h.
Próximamente
Sesión #9 Clínica de proyectos con invitado/a - 16 junio
Miércoles 16 de junio, 18 h.
Próximamente
Sesión #10 Sesión dinamizada con Jaime y Manuela - 30 junio
Miércoles 30 de junio, 18 h.
Próximamente
Organiza: Comunidad de Madrid
Tel.: 915 642 129 (solo activo durante las exposiciones temporales)
Correo electrónico: museosexposiciones@madrid.org