Sin permiso. Canciones para el silencio

Sábado 1 de mayo – 19:00 h
MADRID EN DANZA
SIN PERMISO
DIRECCIÓN, ANA MORALES Y GUILLERMO WEICKERT
Ana Morales Compañía de Danza
FICHA ARTÍSTICA
COREOGRAFÍA Y BAILE, Ana Morales y José Manuel Álvarez / COLABORACIÓN COREOGRÁFICA, David Coria / CANTE, Juan José Amador / GUITARRA, Juan Antonio Suárez "Canito" / BATERÍA Y MÚSICA ELECTRÓNICA, Daniel Suárez / CREACIÓN DE SONIDO Y TÉCNICO, Kike Seco / CREACIÓN DE LUCES, Olga García (A.A.I.) /COLABORACIÓN, Michio Woirgart (música electrónica), Sabio (multiinstrument contemporáneo) e Ivan Bavcevic (Escuela de la consciencia) / ESCENOGRAFÍA, Francisco Munzón / VESTUARIO, Pilar Cordero, López de Santos, Belén de la Quintana, Marcela y Cotelac / PRODUCCIÓN, Daniela Lazary (Artemovimiento) y Ana Morales Compañía de Danza / AYUDANTE DE PRODUCCIÓN Y REGIDOR, Jorge Limosnita / COPRODUCCIÓN, London Flamenco Festival (Sadler´s Wells Theater), Festival de Jerez y Tanzhaus Düsseldorf / MANAGEMENT, DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN, Daniela Lazary (Artemovimiento) y May Torrejón (Matel Cultura) / FOTOGRAFÍA, Óscar Romero
ESPECTÁCULO GALARDONADO CON EL PREMIO GILARDILLO AL BAILE Y TRES PREMIOS LORCA
Convertida ya en una de las máximas representantes de esa generación de artistas que ha venido a revolucionar el flamenco actual, la coreógrafa, bailarina y bailaora Ana Morales (Barcelona, 1982) llena la escena con sus movimientos de amplias formas, sensualidad y elegancia innata.
Sin permiso. Canciones para el silencio es un espectáculo íntimo, de una delicadeza extraordinaria. También frágil, como todo lo delicado, y que requiere de una actitud activa, una apertura por parte del espectador: el deseo de mirar sin prisas y acompañar lo que sucede en el escenario.
Galardonado con el Premio Giraldillo al Baile en la Bienal de Sevilla 2018 y tres Premios LORCA 2019 a Mejor coreografía, Mejor intérprete femenina de danza flamenca y Mejor espectáculo de flamenco, Sin permiso. Canciones para el silencio es el resultado de dos procesos: el de maduración de Ana Morales y el de la búsqueda de sus raíces andaluzas, indagando en la vida de su padre, un hombre de vida dura que, con pocas palabras y muchos silencios, la introdujo en el mundo del flamenco. Es el arte como la última gota de la reflexión, de la expresión individual, de la libertad. Es un poderoso drama con epicentro en el corazón de una Ana Morales que, explotando todo su potencial referido al campo de la creatividad e innovación, ha dejado huella de su ingenio y su identidad. Y lo ha hecho sin violar las convenciones básicas del arte, con el uso de la imaginación, aportando una nueva realidad como alternativa a la indiferencia de lo muy trillado.
PROGRAMA
Bloque I
Máscara y Soleá
Petenera en camino
Dúo Acompasado
Bloque II.
Serrana
Bulerías (recordando a…)
Sevillana
Rumba
Bloque III.
Seguiriya del Hombre (Autor: Daniel Bonilla)
Luz de Luna
Abrigo y Karimba
Más información
Duración: 1 hora y 15 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables en taquilla previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, mayor de 65 años, estudiante, desempleado, persona en situación de ERTE, familia numerosa, compra múltiple a partir de 6 localidades y grupo a partir de 10 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con dependencia acreditada. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.