Exposición "Mujeres, protagonistas del mensaje publicitario"
![Lejía La Zaragozana [1920]. Cartulina litografiada Mujer cubierta con pañuelo rojo y con rosa roja](https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/aud/cultura/lejia_la_zaragozana_1920._.jpg?itok=HSlDfCeu&c=473d7579e1e70af22e07bc5884d668f8)
Red Itiner 2022
Entre 1920 y 1940 se consolidó el mercado publicitario y encontró sus principales canales de transmisión a través de los carteles, la prensa y la radio. El cartel, además de reconocerse como expresión artística, se convirtió en el principal soporte publicitario dirigido hacia los diferentes sectores de la población. Los carteles se instalaron en las calles, en las fachadas y farolas, y compartieron escenario con rótulos comerciales que daban nombre a los comercios de la época y que permiten, con su estudio, conocer el sentir de una sociedad. En muchas ocasiones nos encontramos con que el principal reclamo de estos carteles son las mujeres y que muchos de esos rótulos de comercios llevan nombre de mujer.
La muestra recoge carteles de la colección Carlos Velasco y rótulos publicitarios de la colección de Paco Graco, organizados en tres secciones temáticas que pretenden analizar los diferentes estereotipos en los que se usa la imagen de la mujer con fines comerciales y publicitarios. Piezas históricas de un gran valor artístico y estético, fieles a una época que intentamos superar, y que buscan hacernos reflexionar si la publicidad que en la actualidad recibimos continúa siendo sexista o discriminatoria.
Itinerancia 2022
2 febrero – 22 febrero. Casa de la Cultura (Torrejón de Ardoz)
24 febrero – 16 marzo. Centro Cultural (Pedrezuela)
18 marzo – 7 abril. Casa de Cultura (San Lorenzo de El Escorial)
11 abril – 9 mayo. Coliseo de la Cultura (Villaviciosa de Odón)
11 mayo – 31 mayo. Centro Cultural Federico García Lorca (Rivas Vaciamadrid)
2 junio – 23 junio. Ayuntamiento (Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias)
27 junio - 16 julio Casa Museo Julio Escobar (Los Molinos)
19 julio – 8 agosto Sala de exposiciones Al Artis (Valdeolmos - Alalpardo)
11 agosto – 30 agosto. Centro Cultural Pedro de Lorenzo (Soto del Real)
2 septiembre – 25 septiembre. Palacio Juan de Goyeneche (Nuevo Baztán)
27 septiembre - 16 octubre. Sala de exposiciones CITECO (Patones de Arriba)
20 octubre – 10 noviembre. Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo (Alcorcón)
14 noviembre – 3 diciembre. Centro Cultural Anabel Segura (Alcobendas)
7 diciembre – 28 diciembre. Centro Cultural Isabel de Farnesio (Aranjuez)
Recursos didácticos

Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este
Comisariado: Ángela Suau, Alberto Nanclares, Metzeri Sánchez y Jacobo Cayetano
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Entrada y actividades gratuitas
Contacto: museosexposiciones@madrid.org
Contacto prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org