Exposición “Carmela García. Autoras de utopías"

Sala Canal de Isabel II
La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición “Autoras de utopías”, una selección de obras visuales de la trayectoria artística de Carmela García, así como de proyectos de nueva producción, que traza narrativas para un mundo distinto.
Un mundo nuevo, en el que Carmela parte de la realidad y se encamina a una utopía en la que las mujeres, en su pluralidad sexo-genérica, se encuentran libremente y ofrecen redefiniciones de sus propias existencias. Una especie de deconstrucción de lo que la sociedad patriarcal ha establecido sobre lo que las mujeres son y deben ser, y una reconstrucción de un ideal feminista del mundo, donde se encuentren liberadas de encorsetamientos y clichés. Para ello, parte de experiencias y prácticas de mujeres de la historia que, saltándose las reglas y supeditaciones, consiguieron crear núcleos de resistencia, de convivencia o de sororidad, creando colectivos, prácticas y formas de vida alternativas al statu quo existente.
A través de la fotografía, el vídeo y la instalación, Carmela García plantea realidades ficcionadas integradas por datos e informaciones de fuentes documentales y datos biográficos, que enlaza después con fragmentos de narrativas visuales y literarias diversas. Ficciones de lo que tal vez podría haber sucedido o deseado que sucediese.
La exposición se desarrolla en cinco espacios temáticos con cinco utopías vividas por mujeres arriesgadas, inteligentes y transgresoras a través de los proyectos Chicas, deseos y ficción (1998), las series fotográficas Paraísos (2002-2005), Escenarios (2007), Casting (2007-2008) y I Want to Be (2006-2008) , la proyección Espacio de silencio (2004) y la nueva producción audiovisual Seres equívocos (2020).
Carmela García (Lanzarote, 1964), artista visual residente en Madrid, empezó a mostrar sus obras al público en el año 1998, recibiendo en el 2001 el premio revelación PhotoEspaña. Desde el principio, se interroga acerca de las imágenes de las mujeres en la sociedad, investigándolas y cuestionando la mirada masculina con discursos visuales claramente feministas. Mediante este posicionamiento, ha construido sus distintos trabajos artísticos en los que las mujeres son absolutas protagonistas, mostrándonos imágenes que rompen los esquemas de los géneros binarios, ofreciendo unas identidades genéricas más abiertas, plurales y flexibles, mediante las que rompe la hegemonía social de la heterosexualidad. Fue seleccionada en el 2005 entre los cien mejores fotógrafos españoles en la lista elaborada por Exit, y ha recibido el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en el año 2019, entre otros.
Aula Canal
Aula Canal es un proyecto online y educativo dirigido tanto a centros educativos y asociaciones culturales interesadas en la fotografía, como a visitantes individuales que quieran participar en un ciclo de charlas en torno al trabajo de Carmela García.
- Fechas para visitantes individuales: jueves 25 de marzo y martes 30 de marzo a las 19.00 horas (elige 1 día)
- Fechas para grupos (centros y asociaciones):
- Grupo 1: 9 de marzo y 6 de abril de 2021. Imprescindible asistencia ambos días.
- Grupo 2: 11 de marzo y 8 de abril de 2021. Imprescindible asistencia ambos días.
- Grupo 3; 16 de marzo y 13 de abril de 2021. Imprescindible asistencia ambos días.
- Horario: 18.00, 18.30 o 19.00 (para centros y asociaciones) y 19.00 horas (inscripciones individuales)
- Duración: 70 minutos cada sesión
- Dirigido a: todos los públicos
- Lugar: ZOOM (plataforma digital)
Visitas guiadas
- Fechas: viernes y sábados 19, 20, 26, 27 de febrero, 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27 de marzo, 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de abril de 2021.
- Horario: de 19.00 a 20.00 horas
- Dirigido a: mayores de 13 años
- Lugar: Sala Canal de Isabel II
Vuelven las visitas guiadas a la Sala Canal de Isabel II para descubrir la exposición de Carmela García de la mano del equipo de mediadores culturales de Caligrama Proyectos Culturales. Debido a la normativa vigente es necesario apuntarse con antelación (aforo limitado).
Aquellos grupos que quieran visitar de manera autónoma y con su propio guía la exposición temporal deberán reservar con antelación por teléfono (91 545 10 00 Ext. 2505) para evitar problemas de aforo. Así mismo, tendrán que cumplir con la normativa actual de acceso.
Los grupos serán de un máximo de 9 personas y no podrán coincidir en fecha y horario con la actividades ya programadas por la Sala Canal.
Encuentros con la fotógrafa y la comisaria
- Fechas: lunes 8 de marzo a las 18.00 y 19.00 h. (con motivo del Día Internacional de la Mujer), miércoles 10 de marzo y 7 de abril a las 19.00 h.
- Duración: 60 minutos
- Participantes: Carmela García (fotógrafa) y Margarita Aizpuru (comisaria)
- Dirigido a: mayores de 13 años
- Lugar: Sala Canal de Isabel II
Recorre esta exposición temporal y conócela con la fotógrafa Carmela García (8 de marzo a las 18.00 h. y 10 marzo a las 19.00 h.) y la comisaria de la muestra, Margarita Aizpuru (8 de marzo y 7 abril a las 19.00 h.).
Debido a la normativa vigente es necesario apuntarse con antelación (aforo limitado).
Síguenos en redes...
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este Formulario de inscripción
Lugar: Sala Canal de Isabel II
Fechas: 16 febrero - 2 mayo 2021
Comisaria: Margarita Aizpuru
Organiza: Consejería de Cultura y Turismo. D.G.de Promoción Cultural. Subdirección General de Bellas Artes
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Actividades gratuitas previa reserva
Tel.: 91 545 10 00 - Ext.2505 (Sólo activo durante las exposiciones temporales)
Correo electrónico: museosexposiciones@madrid.org
Contacto prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org
Metro: Ríos Rosas (Línea 1) - Alonso Cano (Línea 7)
EMT: Autobuses 3, 37 y 149
BICIMAD Estación: c/ Santa Engracia, 127 (130)
Horario de la exposición
Martes a sábados; lunes 8 de marzo; viernes 19 de marzo; 1 y 2 de abril (Jueves y Viernes Santo) y domingo 2 de mayo: de 11.00 a 20.30 h.
Domingos: de 11.00 a 14.00 h.
Cerrado: lunes y 1 de mayo