Exposición "Aprender creando. Arte y educación en la España del siglo XX"
Red Itiner 2022
Esta exposición nos traslada a las décadas anteriores a la Guerra Civil para mostrarnos el proyecto de modernización social que inspiró la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y su propuesta de una educación basada en la liberación de las fuerzas creativas de cada persona.
El recorrido expositivo parte de lo que define al proyecto de la ILE («un proyecto modernizador») y de los principales elementos de su nueva pedagogía. En primer lugar, el juego como fundamento de la construcción del yo (y del otro), y actividad primera que configura el conocimiento y las relaciones («el juego que nos crea»). A continuación, se muestra cómo se aprende haciendo y se aprende a hacer, convirtiendo al aprendiz en un creador («aprender es crear»), y se presentan a las artes como un vehículo de formación insustituible («las artes nos enseñan»). Por último, la exposición nos muestra cómo esta idea de la educación supone aprender la vida en la vida y la naturaleza en la naturaleza, y culmina con la reflexión de que una educación lograda es la que lleva a concebir «la vida como obra de arte». Todas estas propuestas, que laten en el proyecto de modernización que impulsó la ILE, establecen un fecundo diálogo con nuestro presente.
Itinerancia 2022
9 febrero – 2 marzo. Sala de exposiciones Adolfo Suárez (Velilla de San Antonio)
4 marzo – 28 marzo. Centro Cultural Casa del Rey (Arganda del Rey)
30 marzo – 22 abril. Centro Socio-Cultural Federico García Lorca (Humanes de Madrid)
27 abril – 18 mayo. Casa de la Cultura (Navalcarnero)
20 mayo – 12 junio. Centro Socio-Cultural Arango (Loeches)
17 junio – 6 julio. Gerencia de la Universidad Rey Juan Carlos. Antiguo Cuartel de Pavía (Aranjuez)
14 septiembre – 6 octubre. Sala de exposiciones Al Artis (Valdeolmos - Alalpardo)
10 octubre – 31 octubre. Centro Cultural Gabriel Celaya (San Fernando de Henares)
3 noviembre – 23 noviembre. Centro de Arte Villa de Miraflores (Miraflores de la Sierra)
25 noviembre – 16 diciembre. Casa de la Cultura (Ajalvir)
Recursos didácticos
Comisariado: Antonio Moreno y Carlos Wert
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Entrada y actividades gratuitas
Contacto: museosexposiciones@madrid.org
Contacto prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org