Exposición “Las mujeres de Goya. Obra gráfica”
Red Itiner 2021
La tipología pictórica y retratista sobre la mujer forma parte de la producción artística de Francisco de Goya. Pocos artistas han sido capaces como él de alejarse de la idea de la mujer como una musa estanca para poder representarla en distintas facetas.
Él supo captar la complejidad de la situación de la mujer en su época desde un punto de vista crítico que contrasta con otros autores del siglo XVIII. Como buen afrancesado, Goya seguía las corrientes intelectuales del país vecino y, sobre todo, le influyó el pensamiento de Diderot sobre lo femenino.
En esta exposición temporal se pueden reconocer distintos modelos femeninos “inmortalizados” en un momento histórico en el que la mujer carecía de la posición reconocida que tiene actualmente en la sociedad, desde Agustina de Aragón, la torera conocida como “la Pajuelera”, majas, hasta prostitutas. Estos grabados forman parte de tres grandes series que realizó entre 1799 y 1824: Los caprichos, Los desastres de la guerra y Los disparates o Proverbios, todos ellos son una crónica inigualable de la época que son espejo de la imagen de una mujer que, en ocasiones, se alza como protagonista, o se sitúa en un segundo plano e, incluso, en otras tan solo la intuimos con recursos metafóricos.
Recursos didácticos
Itinerancia 2021
26 enero – 16 febrero: Centro de Cultura (Hoyo de Manzanares)
12 marzo - 4 abril. Centro Cultural Tamara Rojo (Villanueva del Pardillo)
6 abril - 25 abril. Sala Martín Chirino (San Sebastián de los Reyes)
28 abril - 11 mayo. Centro Cultural Casa del Rey (Arganda del Rey)
14 mayo - 31 mayo. Sala Polivalente (La Hiruela)
3 junio - 27 junio. Ayuntamiento (Lozoyuela)
4 agosto - 26 agosto. Sala de Exposiciones (Buitrago del Lozoya)
2 septiembre - 23 septiembre. Real Teatro Carlos III de Aranjuez (Aranjuez)
27 septiembre - 19 octubre. Casa de la Cultura (Torrejón de Ardoz)
21 octubre – 10 noviembre. Casa de la Cultura (Velilla de San Antonio)
12 noviembre - 1 diciembre. Casa de la Cultura (Parla)
3 diciembre - 26 diciembre - Centro Cultural Federico García Lorca (Rivas Vaciamadrid)
Comisariado: María Toral
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Entrada y actividades gratuitas
Contacto: museosexposiciones@madrid.org
Contacto prensa: prensa.cultura@madrid.org