Exposición "Una historia del diseño. La mecanización de la casa". Colección Alfaro Hofmann
Red Itiner 2021
Esta exposición temporal presenta el impacto que supuso la incorporación de la tecnología en el hogar a partir de la creciente disponibilidad de la electricidad. Una visita a nuestra historia cotidiana reciente entre frigoríficos, cocinas, batidoras, hervidores, tostadores, estufas, lavadoras, planchas, aspiradores, tocadiscos, radios, televisores, teléfonos... piezas todas pertenecientes a la Colección Alfaro Hofmann.
El recorrido cronológico de las piezas permite apreciar la rápida evolución tecnológica que han sufrido y, a la vez, la importancia que el diseño ha ido adquiriendo con el tiempo hasta convertirse, por encima de la utilidad, en su principal atractivo.
"La mecanización de la casa" se organiza por décadas y subyacen en ella tres temáticas: la electricidad como nueva fuente de energía que revoluciona todo el ámbito doméstico, la industria que se incorpora a la fabricación de electrodomésticos mediante la investigación y el diseño, y la mujer como usuaria y consumidora principal de estos aparatos.
Recursos didácticos
Itinerancia 2021
23 febrero - 15 marzo. Centro Cívico (San Martín de la Vega)
18 marzo - 7 abril. Centro Cultural El Cerro. Moraleja de Enmedio
12 abril - 3 mayo. Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo (Alcorcón)
6 mayo - 25 mayo. Centro Cultural Casa de la Cadena (Pinto)
18 junio - 8 julio. Palacio Juan de Goyeneche (Nuevo Baztán)
12 julio - 1 agosto. Casa de la Cultura (Navacerrada)
3 agosto - 22 agosto. Casa Museo Julio Escobar (Los Molinos)
6 septiembre - 27 septiembre. Centro Cultural Adolfo Suárez (Tres Cantos)
30 septiembre - 21 octubre. Casa de la Cultura Giralt Laporta (Valdemorillo)
25 octubre - 14 noviembre. Casa de Cultura (San Lorenzo de El Escorial)
16 noviembre – 7 diciembre. Casa de la Cultura (Ciempozuelos)
Comisariado: Reme Samper Villalba
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Entrada y actividades gratuitas
Contacto: museosexposiciones@madrid.org
Contacto prensa: prensa.cultura@madrid.org