Alejandro Marías & La Spagna

Música
Entradilla
Actividades verano 2020. Clásicos en verano
Alejandro Marías & La Spagna - Sopra La Spagna
PROGRAMA
Juan del Encina (1468 - 1529)
Triste España sin ventura
Vincenzo Capirola (1474 - p.1548)
Spagna seconda
Francesco Canova da Milano (1497 - 1543)
Spagna
Guglielmo Ebreo da Pesaro (c.1420 - c.1484)
La bassa Castiglia. Falla con misuras
Heinrich Isaac (1450 - 1517)
Agnus Dei II
Alejandro Marías (1984)
Recercada sobre “La Spagna”
Francisco de la Torre (c.1460 - c.1504)
Danza alta
Diego Ortiz (c.1510 - c.1576)
6 recercadas sobre “La Spagna”
La Spagna (2020)
Españoletas
Francis Pilkington (c.1565 - 1638)
The Spanish Pavane
Tobias Hume (c.1569 - 1645)
A Spanish Humor
Jean-Baptiste Forqueray (1699 - 1782)
La Portugaise
Marin Marais (1656 - 1728)
Sarabande à l’Espagnol
Marin Marais
Les folies d’Espagne
ALEJANDRO MARÍAS & LA SPAGNA
Pablo Garrido | viola da gamba
Juan Carlos de Mulder | cuerda pulsada
Ramiro Morales | cuerda pulsada
Alejandro Marías | viola da gamba y dirección
NOTAS
Este programa es una ecléctica muestra de lo que España supuso para los compositores del Renacimiento y el Barroco. Mientras que muchas de las obras están compuestas sobre el canto llano “La Spagna” –una de las melodías más célebres del Renacimiento–, la españoleta o la pavana, de origen italiano, han estado tradicionalmente vinculadas a nuestro país. Las últimas obras del concierto, más descriptivas, intentan captar la esencia de lo español, asunto que ha absortado a tantos artistas e intelectuales de los últimos cinco siglos.
Link del espectáculo
Lugar
S1 de AGOSTO | 21:00 h.
Valdilecha. Iglesia de San Martín Obispo
Duración: 60’