Madrid Fusión 2022

Madrid Fusión 2022 celebra su XX edición los días 28, 29 y 30 de marzo de 2022, teniendo como lema “Más allá del producto” y contando de nuevo con la Comunidad de Madrid como patrocinador institucional principal.
El congreso global más dinámico del mundo se dispone a conmemorar en 2022 su vigésimo aniversario. Una edición muy especial que traerá muchas sorpresas.
Madrid Fusión es el congreso de alta cocina más importante a nivel internacional. Reúne en Madrid, todos los años, a los profesionales más destacados del panorama gastronómico actual y constituye un excelente escaparate para dar a conocer todo aquello relacionado con la gastronomía.
A lo largo de los tres días que dura su celebración, se realizan demostraciones técnicas, talleres formativos, concursos y entregas de premios, y se puede presenciar toda la actualidad culinaria, las inquietudes y reflexiones de un gran número de cocineros, periodistas especializados y otros profesionales ligados a la gastronomía de distintos rincones del mundo, que se encuentran para poner ideas en común, mostrar o explicar sus proyectos, debatir y aportar. Para inspirarse.
La peculiaridad más importante de este congreso es que, huyendo de un tratamiento excesivamente teórico, la gastronomía se aborda desde la cocina y sus artistas, desde la creación, la innovación y el conocimiento, teniendo cada año un lema sobre el que gira la convocatoria. Este año será 'Más allá del producto’. A lo largo de tres días, revisionarán las técnicas de cocina ancestrales, tradicionales y futuras, desde los asados al fuego a la cocina con microondas o con el empleo de ultrasonidos, base de grandes platos del futuro. Una edición muy especial que traerá muchas sorpresas y en el que se revisará ese retorno al oficio de cocinar, la transformación del género, la elaboración meticulosa.
Participan más de 300 profesionales entre cocineros, pasteleros, cocteleros, enólogos y sumilleres, que tratan con sus ponencias y reflexiones de descubrir el estado actual de las cocinas de vanguardia, seguir las nuevas tendencias y debatir sobre los nuevos procesos de cambio en la alta cocina.
En el marco de este encuentro, se celebra también la segunda edición de MF The Wine Edition, centrada en los vinos y su promoción y nuevo congreso de pastelería, panadería y chocolate, Madrid Fusión Pastry.
Participación de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, dentro de su apuesta por el ámbito agroalimentario de la región, participa en Madrid Fusión con un estand institucional persiguiendo un triple objetivo: promocionar nuestros productos como parte de una estrategia global de impulso de nuestro sector agroalimentario, mostrar la importancia de la gastronomía y alta cocina tanto en el contexto de nuestro patrimonio histórico-cultural como en términos de potencial económico y de imagen exterior, y apoyar a los productores instalados en la región, con especial respaldo a M PRODUCTO CERTIFICADO.
Con este fin, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, ha diseñado una programación en el estand durante cada una de las jornadas de Madrid Fusión, planteará diferentes actividades centradas en nuestros productos. Se desarrollarán actividades por un total de 30 empresas adheridas a la marca de garantía de los Alimentos de Madrid M PRODUCTO CERTIFICADO y participarán 13 maestros cocineros.
Así mismo se llevarán a cabo 3 talleres, el II Concurso de Alimentos de Madrid y 2 ponencias en la sala polivalente.
Programa de actividades stand
II CONCURSO ALIMENTOS DE MADRID
Alimentos de Madrid y Madrid Fusión convocan el II Concurso Alimentos de Madrid que selecciona la mejor receta a nivel nacional elaborada con carne de la IGP “Carne de la Sierra de Guadarrama”, dentro del contexto de Madrid Fusión.
Dicho concurso, abierto a participantes de toda la geografía española, se regirá por las siguientes
BASES
- Los participantes enviarán una única receta que esté elaborada con el siguiente ingrediente obligatorio como principal: tapilla de la IGP “Carne de la Sierra de Guadarrama”. Además, será obligatorio incluir también en la receta dos ingredientes M Producto Certificado —distintivo que caracteriza la calidad diferenciada de los productos agroalimentarios producidos o elaborados en la Comunidad de Madrid—, indicando el tipo de producto, y deberá de ir maridada con un vino de la DO Vinos de Madrid.
- La receta incluirá una ficha técnica indicando los ingredientes que se utilicen y el proceso de elaboración, e irá acompañada de una fotografía en alta resolución, mínimo 300ppp, en formato .jpg.
- Dicha documentación, junto con sus datos identificativos (nombre del participante, email, teléfono y lugar de trabajo), deberá enviarse por email a daniel@grupgsr.com.
- La hora y fecha límite para la recepción de recetas son las 23:59:59 h del 25 de febrero de 2022.
- De entre todas las recetas recibidas se seleccionarán las 6 recetas que pasarán a la final.
- La final tendrá lugar el lunes 28 de marzo de 2022 de 11:00 a 12:00 h, en el marco de Madrid Fusión 2022 (escenario polivalente, pabellón 14.0).
- Todos los ingredientes necesarios para elaborar las recetas deberán aportarlos cada finalista.
- Los finalistas serán convocados para que con una hora de tiempo elaboren o, en su caso, terminen y emplaten sus elaboraciones ante el jurado.
- Los finalistas no podrán venir acompañados de un asistente que les ayude en la finalización del plato.
- El jurado proclamará un ganador único del concurso que recibirá como premio un obsequio institucional junto al nombramiento.
- Los gastos de desplazamiento y alojamiento de los concursantes que pasan a la final corren por su cuenta.
- La participación voluntaria en este concurso supone la aceptación plena de estas bases generales. El reconocimiento como participante válido queda sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos en estas bases.
- Alimentos de Madrid se reserva el derecho de incluir las recetas de los 6 finalistas y sus imágenes en sus medios de comunicación corporativa junto con la imagen y los datos de sus autores (catálogos, folletos, web, RRSS, app, etc.) así como de reproducir dichas recetas en sesiones de fotos u otros eventos el momento que lo considere oportuno.
- Alimentos de Madrid se reserva el derecho a suspender, aplazar, cancelar o modificar la duración del concurso en cualquier momento anterior a su finalización, siempre que existan causas que así lo justifiquen, como el cambio de fechas de celebración por parte de la organización de Madrid Fusión si la situación sanitaria lo requiriera.
Talleres
Durante los tres días del congreso se llevarán a cabo talleres organizados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Programa
Lunes 28 de marzo 16:00 horas a 17:30.
“El arte del embutido natural y artesano de Madrid dentro y fuera de sala: sin mitos ni leyendas”.
Óscar Garrido (productor y propietario de Sabores de la Sierra de Madrid) con la participación de la investigadora del IMIDRA Eugenia Vargas Kostiuk.
Martes 29 de marzo 16:00 horas a 17:30.
“Gastronomía Circular. Desarrollando nuevas aplicaciones culinarias para una alimentación sostenible”.
Rubén Amro, (cocinero ejecutivo del Box Art Hotel, Collado Mediano), y la participación de Daniel Martínez Maqueda, investigador del IMIDRA.
Miércoles 30 de marzo de 16:00 a 17:30 h.
“De plantas silvestres comestibles y otros escaramujos, a la alta cocina centenaria”.
Miriam Hernández, (cocinera del restaurante La casa del pregonero, en Chinchón y presidenta de ACYRE), junto con la participación de Javier Tardío y María Molina, investigadores del IMIDRA.
Actividad en sala polivalente
HUGO MUÑOZ (Rest. Ugo Chan, España)
LUNES 28 DE MARZO / 14:25 - 14:55 (horarios sujetos a cambios de última hora).
DABIZ MUÑOZ (Rest. DiverXo, España)
MARTES 29 DE MARZO / 11:10 - 11:40 (horarios sujetos a cambios de última hora).