Exposición "Los nuestros. Un puente de palabras"




Red Itiner
"Los Nuestros. Un puente de palabras" es una exposición sobre la fuerza y capacidad de la lengua española para generar puentes e interacciones entre el mundo literario y editorial de los diferentes países que la hablan.
El español, más allá de los millones de personas hispanoparlantes con que cuenta, tiene la fortuna de ser el idioma oficial en una veintena de países, que a su vez lo enriquecen con sus diferentes circunstancias sociales y culturales. Esto generó, desde hace mucho tiempo, que, por diferentes motivos, escritores se trasladaran de un país a otro, y de esta forma brindaran su aporte, ayudaran al conocimiento mutuo y generaran renovaciones y movimientos literarios. También parte de las principales editoriales surgidas en Hispanoamérica fueron fundadas por españoles que cambiaron España por alguna de las principales capitales del nuevo continente. Ilustradores españoles contribuyeron a las ediciones de Buenos Aires o México, y artistas de América a las hechas aquí.
Esta exposición pretende reflejar trazos que muestren este trasiego realizado en diferentes sentidos, a través de los rastros y huellas que han dejado los escritores, editores e ilustradores a través de su vida y su trabajo. Libros, correspondencia, fotos, discos, dedicatorias, carteles, dibujos, objetos personales y otros elementos nos sirven de instrumentos para señalar este camino, este puente intangible pero real, formado por la palabra compartida, por el que han transitado desde Rubén Darío, renovando nuestra poesía, hasta las principales figuras del llamado "boom" de la literatura latinoamericana, que ha escrito gran parte de sus principales obras en España y, entre esos tiempos, fue andado por Federico García Lorca con el exitoso viaje a Buenos Aires, en 1933, por el estreno de "Bodas de Sangre", y por el mas triste marchar hacia el exilio de Rafael Alberti, Luis Cernuda, Max Aub, León Felipe entre tantos otros.
Itinerancias 2019
1 febrero - 21 febrero: Casa de la Cultura (Ciempozuelos)
25 febrero - 19 marzo: Biblioteca Las Matas Marga Gil Roësset (Las Rozas)
21 marzo - 10 abril: Sala de Exposiciones La Estación (San Martin de Valdeiglesias)
16 abril - 7 mayo: Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (Colmenar Viejo)
9 mayo - 27 mayo: Centro Cultural La Pocilla (Galapagar)
29 mayo - 19 junio: Casa de la Cultura Giralt Laporta (Valdemorillo)
5 septiembre - 29 septiembre: Centro Cultural Juan Prado (Valdemoro)
1 octubre - 21 octubre: Centro Cultural Casa de la Cadena (Pinto)
23 octubre - 13 noviembre: Sala de exposiciones Al Artis (Valdeolmos - Alalpardo)
15 noviembre - 9 diciembre: Centro Cultural Adolfo Suárez (Tres Cantos)
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este Formulario de inscripción
Comisarios: Claudio Pérez Mínguez y Raúl Manrique Girón
Organiza: Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid
Entrada y actividades gratuitas
Contacto: museosexposiciones@madrid.org