
Consorcios urbanísticos
Los Consorcios Urbanísticos son entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia y diferenciada, creadas mediante Convenios suscritos por la Comunidad de Madrid y distintos Ayuntamientos, para el desarrollo de la actividad urbanística y para la gestión y ejecución de obras y servicios públicos.
Según se establece en el Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, se adscriben a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura diecinueve Consorcios Urbanísticos (cinco de ellos ya extinguidos).
¿Qué características tienen?
Los Consorcios Urbanísticos integran el Sector Público Institucional.
Los Estatutos de cada Consorcio determinan la Administración Pública a la que están adscritos, así como su régimen orgánico, funcional y financiero, al menos en los siguientes aspectos:
- Sede, objeto, fines y funciones.
- Identificación de participantes en el consorcio así como las aportaciones de sus miembros.
- Órganos de gobierno y administración, así como su composición y funcionamiento.
- Causas de disolución.
¿Qué tipos de Consorcios Urbanísticos existen?
Los Consorcios Urbanísticos pueden estar dedicados a distintos sectores o actividades. La Comunidad de Madrid gestiona actualmente los siguientes:
Información institucional
Legislación vigente
Los Consorcios se rigen por lo establecido en la siguiente legislación:
- Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
- Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
- Ley 9/2001, de 17 de julio del Suelo de la Comunidad de Madrid
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014
- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
- Orden HAP 2015/2012 que desarrolla la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
- Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
- Orden 369/2022, de 24 de febrero, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias y la firma de convenios, se desconcentra el protectorado de fundaciones y se designa, con carácter permanente, a los miembros de las Mesas de contratación de la Consejería