
Inversiones en mejora de eficiencia energética en edificios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
CON EL APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA
.
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social participa en el Programa Operativo FEDER (2014-2020) de la Comunidad de Madrid, enmarcado dentro del Objetivo temático 4 y el Eje prioritario 4.
Este Eje Prioritario "EPA. Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores" con la Prioridad de Inversión "PI 4.c Apoyo a la eficiencia energética, de la gestión inteligente de la energía y del uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos y en las viviendas" y el Objetivo Específico "040c1. O.E.4.3.1. Mejorar la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos".
Las inversiones han sido realizadas para la mejora la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 en la edificación adscritos a la Consejería y distribuidos por toda la geografía de la Comunidad de Madrid.
Objetivos
Se trata de inmuebles destinados a la atención a personas mayores, atención a la dependencia, a la atención de personas con discapacidad, a servicios sociales o en sedes para la actividad de la propia administración.
Indicadores de Productividad
Se han ejecutado obras bajo criterios de eficiencia energética como mejora de las instalaciones térmicas, mejora térmica en la envolvente de los edificios, así como sustitución de iluminación por tecnología LED.
Se han realizando comparativas de los certificados energéticos antes y después de cada operación y, en consecuencia, han resultado las cifras globales y por años de los indicadores de productividad.
“Reducción del consumo anual de energía primaria en edificios públicos en kWh/año”. Los cálculos se basarán en el certificado de eficiencia energética (CEE) de los edificios (s/art. 12.1.b de la Directiva 2010/31/UE). El valor será calculado mediante los CEE emitidos antes y después de la Operación. El indicador mostrará el descenso total de consumo anual.
“Reducción anual estimada de gases efecto invernadero (GEI) en Toneladas equivalentes de CO2/año”. Para la estimación de las emisiones de GEI de la energía no-renovable se utiliza el factor de conversión establecido en los P.O. Regionales y pluriregionales y que es 0,521 Kg CO2/kWh de energía final (factor obtenido por IDAE y oficializado por MINETUR) y para el factor de conversión de energía final a primaria (Ratio 1,9). El valor del indicador será en Toneladas equivalentes de CO2/año.
Mejora de las Instalaciones Térmicas
Sustitución de generadores de calor y refrigeración, cambio de tipo de energía de gasoil a gas natural, implementación de energía solar para aporte de agua caliente sanitaria-ACS, etc.)
1. MODIFICACIÓN DE CUARTO DE CALDERAS, CAMBIO DE COMBUSTIBLE Y REDES DE TUBERÍAS EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “PARQUE COIMBRA” EN MÓSTOLES
Por parte de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor se promueve la ejecución de las obras consistentes en la modificación del cuarto de calderas, cambio de combustible y redes de tuberías en la Residencia de Personas Mayores “Parque Coimbra”, en la Avda. de los Sauces, 51, en Móstoles y con una superficie de 13.171 m2.
Objetivo |
Reducir el consumo de energía primaria, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar del confor termico de los usurios/as |
Inversión y Resultado |
Con una de 673.911,70 € se ha mejorado la calificación energética de los indicadores parciales. Se ha obtenido la etiqueta energética con resultado final “D” y una reducción anual de energía primaria 1.328.690,48 kWh/año y 364,34 Toneladas equivalente de CO2/año de reducción anual estimada de gases de efecto invernadero. |
2. SUSTITUCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN, ACUMULADORES Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS) MEDIANTE PANELES SOLARES EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES "PARQUE COIMBRA" EN MÓSTOLES
Por parte de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor se promueve la ejecución de las obras consistentes en la sustitución de la red de distribución, acumulación y producción de ACS mediante paneles solares en la Residencia de Personas Mayores “Parque Coimbra”, en la Avda. de los Sauces, 51, en Móstoles y con una superficie de 13.171m2.
Objetivo |
Reducir consumo de energía primaria, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora del confort térmico de los usuarios/as. |
Inversión y Resultado |
Con una inversión de 320.378,94 € se ha mejorado la calificación en la certificación energética de los indicadores parciales y se ha mejorado la etiqueta de certificación energética, pasando de la “C” a la “C” y una reducción anual de energía primaria 442.545’60 kWh/año y de 121’35 Toneladas equivalente de CO2/año de reducción anual estimada de gases de efecto invernadero. |
3. SUSTITUCIÓN Y REFORMA DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “PARQUE COIMBRA” EN MÓSTOLES.
.Por parte de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor se promueve la ejecución de las obras consistentes en la sustitución y reforma de la instalación de climatización y ventilación en la Residencia de Personas Mayores “Parque Coimbra”, en la Avda. de los Sauces, 51, en Móstoles y con una superficie de 13.171m2.
Objetivo |
Reducir consumo de energía primaria, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora del confort térmico de los usuarios/as. |
Inversión y Resultado |
Con una inversión de 673.911,70 € se ha mejorado la calificación en la certificación energética de los indicadores parciales y se ha mejorado la etiqueta de certificación energética, pasando de la “C” a la “C” y una reducción anual de energía primaria 329.275 kWh/año y de 90’29 Toneladas equivalente de CO2/año de reducción anual estimada de gases de efecto invernadero. |
4. REFORMA Y SUSTITUCIÓN DE RED DE CONDUCTOS DE AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS), ACUMULADORES Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR PANELES SOLARES EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES Y CENTRO DE DÍA “MIRASIERRA” .
Por parte de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor se promueve la ejecución de las obras consistentes en la reforma y sustitución de red de conductos de ACS –ida y retorno-, sustitución de acumuladres de ACS y sistema de producción de ACS por Paneles Solares en la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día “Mirasierra”, en la c/ Portera del Cura, 1, en Madrid, con una superficie de 11.247 m2.
Objetivo |
Reducir consumo de energía primaria, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora del confort térmico de los usuarios/as. |
Inversión y Resultado |
Con una inversión de 647.468,16 € se ha mejorado la calificación en la certificación energética del indicador parcial de ACS pasando de la “G” a la “B” y con una reducción anual de energía primaria 70.406’22 kWh/año y de 19’31 Toneladas equivalente de CO2/año de reducción anual estimada de gases de efecto invernadero. |
5. SUSTITUCIÓN DE LAS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN, VENTILACIÓN Y DE CALDERAS EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “PARQUE LOS FRAILES” EN LEGANÉS
Por parte de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor se promueve la ejecución de las obras consistentes en la sustitución de las instalaciones de climatización, ventilación y cambio de las calderas de gasóleo por otras de gas natural en la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día “Parque Los Frailes”, en la c/de los Frailes, 12 de Leganés. Con una superficie de 9.090’50 m2.
Objetivo |
Reducir consumo de energía primaria, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora del confort térmico de los usuarios/as. |
Inversión y Resultado |
Con una inversión de 766.736,71 € se ha mejorado la calificación en la certificación energética de los indicadores parciales y se ha mejorado la etiqueta de certificación energética, pasando de la “F” a la “F” y una reducción anual de energía primaria 1.158.675’13 kWh/año y de 317’72 Toneladas equivalente de CO2/año de reducción anual estimada de gases de efecto invernadero. |