Guía de forasteros

Fundada en 1722

Representa una de las fuentes de información histórica más importantes para el conocimiento de la organización económico-administrativa, política, religiosa y social del estado español desde el siglo XVIII hasta principios del XX.

Fundada por Luis Félix de Miraval y Spínola en 1722, año en que aparece por primera vez con el título de Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid. 


En 1770 se inicia su vinculación a la Corona y adquiere carácter oficial. Estructurado como un directorio que reúne los organismos e instituciones del Estado así como la estructura administrativa de la Iglesia.

Ofrece también datos propios de un calendario: santoral, eclipses, días de gala en la Corte, festividades, efemérides de las cortes europeas y cronología desde la fundación del mundo.

Las guías de forasteros tuvieron, de acuerdo con las variaciones en sus títulos, cuatro épocas, de las que la Biblioteca Regional de Madrid tiene una destacada colección, salvo de las dos primeras, correspondientes al siglo XVIII.