Pasar al contenido principal
Menú
Inicio

logo bibliotecas

Open Search Bar
Bandera Comunidad de Madrid
Navegación principal
  • Carné
  • Servicios
  • Catálogos
  • Bibliotecas
  • Biblioteca regional
  • Sector del libro
  • Actividades
  • Quiénes somos
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. Comunicacion
  3. La Biblioteca del Banco de España, con José Luis Galán Cabilla

La Biblioteca del Banco de España, con José Luis Galán Cabilla

La Biblioteca del Banco de España, con José Luis Galán Cabilla

lunes, 26 de mayo de 2025 de 18:30 a 20:00
Finalizado
REF: #11016029
Biblioteca del Banco de España_
Conferencia
En esta sesión del ciclo "Madrid de libros. Bibliotecas en la Comunidad de Madrid", Jesús Marchamalo conversa con José Luis Galán Cabilla, responsable de la Unidad de Biblioteca del Banco de España.

La Biblioteca del Banco de España es una biblioteca especializada en economía, sobre todo en temas monetarios y bancarios, y su objetivo principal es atender las necesidades de formación, trabajo e investigación del personal del Banco, pero presta también servicios al ciudadano. Actualmente la biblioteca cuenta con más de 365.000 ejemplares, un 80% de ellos de temas económicos y financieros.

Su historia probablemente se remonta a comienzos del Banco en 1782 y desde finales del siglo XVIII es posible que se fueran acumulando libros y publicaciones para dar servicio a sus empleados. En 1889 aparece ya documentada una biblioteca dentro de la Secretaría del Banco de la que se conserva un catálogo publicado en 1901.

Sin embargo, su verdadero origen hay que situarlo a finales de 1930 con la creación del Servicio de Estudios bajo la dirección de Olegario Fernández-Baños y Germán Bernácer Tormo. En el seno del Servicio de Estudios se establecieron tres secciones, una de ellas encargada de las traducciones, la documentación y la biblioteca. Tenemos constancia, por los sellos estampados en las portadas de algunos ejemplares, del inicio de la actividad de esta biblioteca del Servicio de Estudios en fecha tan temprana como el 26 de enero de 1931, menos de un mes después del funcionamiento del Servicio cómo tal.

Tras un largo período de letargo al finalizar la Guerra Civil, la Biblioteca del Banco se convierte en los años 70 en una de las mejores del país y de Europa en el ámbito de la economía gracias el impulso de Luis Ángel Rojo Duque, primero como director del Servicio de Estudios y más tarde como subgobernador y gobernador.

También en esta misma época, se traslada a su ubicación actual, el antiguo patio de la Caja General de Efectivo o de Metálico, aumentándose sus recursos y personal, y dejando de estar orientada sólo al Servicio de Estudios para convertirse en la Biblioteca del Banco, abriendo sus puertas al público en 1980. Hay que destacar que en 1986 la Biblioteca fue una de las primeras en España que automatizó sus fondos, siendo también pionera dentro del Sistema Europeo de Bancos Centrales en abrir sus puertas al público y haciendo accesible su catálogo a través de Internet durante los años 90.

Los últimos años se han caracterizado por grandes cambios organizativos, de personal y de procedimientos, para adaptarse a los nuevos retos tecnológicos y de servicio que demandan sus usuarios, lo que ha permitido una mayor difusión tanto de sus servicios como del fondo bibliográfico. Una pieza fundamental de ello ha sido la digitalización y la puesta en funcionamiento desde 2020 del Repositorio Institucional.

La colección patrimonial, denominada Fondo de Especial Valor, consta de más de 17.000 ejemplares de manuscritos, impresos y publicaciones periódicas de los siglos XIV al XX. Actualmente, más de 6.700 ejemplares de este fondo están digitalizados y disponibles a través de la Colección Patrimonio Bibliográfico del Repositorio Institucional. El origen principal de este fondo es la adquisición por el Banco de España en 1975 de unos 11.000 volúmenes de la biblioteca personal de Jesús Rodríguez Salmones, bibliófilo y subgobernador del Banco de España entre 1956 y 1958. 

Para difundir sus servicios y este rico patrimonio, la Biblioteca publica desde 2015 (desde 2019 disponible en Internet) el boletín La Biblioteca Informa, realiza exposiciones (la última de ellas Caminos y Paisajes. España en los libros de viajes celebrada entre el 23 de septiembre y el 15 de diciembre de 2024) y está comprometida con el desarrollo cada vez mayor de actividades abiertas al público general.

En esta sesión del ciclo Madrid de libros. Bibliotecas en la Comunidad de Madrid, Jesús Marchamalo conversa con José Luis Galán Cabilla, responsable de la Unidad de Biblioteca del Banco de España. 

José Luis Galán Cabilla es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Servicios de Información Digital por la Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con más de 35 años de experiencia en bibliotecas especializadas. Antes de su incorporación al Banco de España trabajó en las bibliotecas de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid.

Se incorporó a la Biblioteca del Banco de España en 2002 dónde, como técnico documentalista y experto, se ha especializado en las aplicaciones informáticas, recursos electrónicos y servicios de apoyo a la investigación. Ha participado en el desarrollo de proyectos clave como la implantación del sistema de gestión de bibliotecas, el resolvedor de enlaces, el buscador, el Repositorio Institucional del Banco y la robotización de publicaciones.

Desde octubre de 2024 es el responsable de la Unidad de Biblioteca del Banco de España, dónde coordina el equipo de profesionales que ofrece todos los servicios de gestión, organización, preservación y difusión de los fondos.

Retransmisión en directo

Lugar de celebración

Biblioteca Regional de Madrid

Calle Ramírez de Prado, 3

28045
Madrid

Inscripción en la actividad

Biblioteca Regional de Madrid
Requisitos:

Entrada libre hasta completar aforo.

Encuentra todos los contenidos publicados en el Portal de la Comunidad de Madrid, relacionados con:
  • Bibliotecas
  • Charlas y conferencias
  • Destacados Portal del Lector
No hay secciones que mostrar

Secciones

    Pie de página

    • Aviso legal
    • Sugerencias y quejas
    • Mapa web
    • RSS
    • Accesibilidad
    Escuchar

    Todos los Portales de la Comunidad de Madrid