Contenido principal

Residentes

Un hospital para formarte

El Hospital Universitario del Sureste se acredito para la docencia postgrado en el año 2019 y a partir de ese momento se inició un proceso de acreditación que nos permitió recibir a nuestros primeros residentes en el año 2021. Iniciamos por Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y a ello se han ido añadiendo nuevas especialidades como Medicina Interna, Farmacia Hospitalaria y en un futuro cercano esperamos contar con varias más.

Una de nuestras mayores fortalezas del Hospital Universitario del Sureste es tener un equipo de mezcla experiencia con ganas permanentes de innovar en la forma de trabajar, sin dejar de incorporar nuevo talento joven, comprometidos con la formación universitaria y especializada. vía MIR/EIR. Los profesionales disfrutan del ambiente tan familiar que permite conocerse entre todos los profesionales sanitarios y lo que a su vez aumenta la humanización entre equipos. 

 

El Hospital tiene una serie de características diferenciales que hace más atractiva la formación para residentes, como son:

  1. El área sanitaria en ascenso, prestando asistencia a la población que más ha crecido en el último año en la Comunidad de Madrid. 
  2. De nuestra área sanitaria casi la mitad es rural y el resto urbana y tenemos población muy envejecida junto a un núcleo importante de población joven. 

Reconocimientos:

  • El Servicio de Aparato Digestivo reconocido con el Premio Excelencia Sureste.
  • Finalista del VIII Reconocimiento a las mejores prácticas en gestión de calidad en el Servicio Madrileño de Salud 2023 concedido por la Comunidad de Madrid.  

 

MIR Aparato Digestivo

  • Dentro de la Sección de Aparato Digestivo, resaltamos como fortalezas:

    • Una cartera de servicios renovada con las técnicas más novedosas en endoscopia digestiva, ecografía abdominal, exploraciones funcionales y cápsula intestinal. Además, contamos con consultas generales y una amplitud de consultas monográficas dedicadas a patologías específicas de la especialidad que incluyen: enfermedad inflamatoria intestinal, hepatología, patología biliopancreática, alto riesgo de cáncer colorrectal, patología funcional y patología de intestino delgado.
    • Una dilatada experiencia en sedación en endoscopia, siendo un servicio referente en España. Somos sede Oficial de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva ( SEED) para impartir los cursos anuales de Sedación Profunda en Endoscopia.
    • Una Alianza estratégica con el Hospital Universitario Gregorio Marañón que incluye la formación de sus residentes de la especialidad en sedación endoscópica y apoyo para la derivación de técnicas y pacientes más complejos.
    • Formación de alumnos de pregrado en colaboración docente con alumnos de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria y alumnos de Ingeniería Biomédica de la Universidad Rey Juan Carlos.
    • Experiencia en Formación postgrado MIR en la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria y Medicina Interna, así como en la oferta anual de cursos dirigidos a Medicina y Enfermería, acreditados por la Comunidad de Madrid.
    • Líneas de investigación en curso, relacionados con el proyecto "Sureste sin C".
    • Premio Excelencia al mejor servicio del Hospital Universitario del Sureste y acreditación FUDEN de la Unidad de Endoscopia Digestiva.

     

MIR Medicina Interna

  • Dentro de la Unidad de Medicina Interna, algunos de nuestros proyectos más relevantes son,  

    1. Renovación de la acreditación "SEMI Excelente", otorgada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que incluye parámetros clínico asistenciales, docentes e investigadores. 
    2. Puesta en marcha de la unidad de hospitalización a domicilio, constituida por médicos de Medicina Interna y personal de enfermería;
    3. Mejorar la unidad del paciente crónico complejo y sobre todo la relación con atención primaria para un adecuado manejo de los pacientes con alto grado de complejidad, intentando optimizar el cuidado de estos pacientes de forma ambulatoria y en el hospital de día.

FIR Farmacia Hospitalaria

  • Dentro del Servicio de Farmacia Hospitalaria, comentamos a continuación algunas de nuestras fortalezas.

    • El equipo estamos comprometidos con la mejora continua de la calidad y apostamos fuertemente  por las tecnologías y la automatización, para mejorar la seguridad del paciente. En este sentido, disponemos de sistemas automatizados de dispensación en todas las plantas de hospitalización, así como sistemas seguros y de control de calidad en la elaboración de quimioterapia y dispensación segura mediante lectura de código de barras a pacientes externos.
    • Somos líderes en la monitorización farmacocinética, obteniendo una mayoritaria aceptación de todas nuestras intervenciones.
    • Nuestra ventaja diferencial frente a hospitales de mayor tamaño, es mantener un trato cercano entre los profesionales y con los pacientes, lo que nos hace ser un servicio muy valorado y con buena reputación.

     

MIR - EIR Atención Familiar y Comunitaria

  • El Hospital Universitario del Sureste es dispositivo asociado de la Unidad Docente Multiprofesional de Medicina de Familia y Comunitaria del Sureste de la Comunidad de Madrid, recibiendo cada año seis MIR y dos EIR.

    Con el objetivo de poder orientar a los candidatos residentes para la próxima convocatoria de plazas MIR y EIR en esta etapa donde deben elegir el hospital donde completarán su formación especializada, ponemos a su disposición, los itinerarios Formativos Tipo de este centro.

    Podéis encontrar mayor información en la página web de la UDM SURESTE

Otras especialidades en rotación

Contacto