Organización y servicios materiales
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Leonor está organizado en las siguientes áreas:
Bienvenidos al área web del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Leonor, donde puede encontrar información de interés tanto para profesionales del ámbito sanitario como para usuarios y familiares.
El Servicio de Pediatría atiende a la población infantil, desde su nacimiento hasta la adolescencia (16 años cumplidos), de los distritos de Puente y Villa de Vallecas con una visión integral de la pediatría que abarca desde la enfermedad más leve a la atención social.
Es un servicio completo, que tiene capacidad para atender urgencias, partos e ingresos en todas las edades. Nuestro trabajo está guiado por los protocolos más actuales, disponiendo, además, de capacidad para gestionar los traslados a otro nivel asistencial cuando es necesario.
Al entender la pediatría como una especialidad integral, se ofrece atención en las diferentes áreas de capacitación o subespecialidades y se mantiene un diálogo constante con los servicios de Atención Primaria del área y con los hospitales de referencia. Todo ello guiado por la necesidad de ofrecer una asistencia clínica de la máxima calidad técnica y humana.
Somos un hospital universitario y la docencia forma parte del trabajo diario. Por eso es habitual encontrar médicos residentes y alumnos en prácticas en el Servicio de Pediatría. Supone un reto enseñar a nuestros futuros médicos no sólo la ciencia de la medicina, sino la “ciencia” del trato con el paciente. Su presencia enriquece el Servicio, le ayuda a progresar en la humanización del trato al paciente y a ser rigurosos en los aspectos más técnicos de la profesión médica.
En el Servicio de Pediatría nos ocupamos de hacer el diagnóstico y procurar el tratamiento de las enfermedades de los niños, desde que nacen hasta que cumplen los 16 años.
Realizamos una asistencia integral manteniendo una óptima calidad tanto científica como técnica, procurando que en todo momento la buena relación entre los profesionales del hospital suponga un beneficio para nuestros pacientes.
A todos los profesionales del Servicio de Pediatría nos mueve una vocación docente, por lo que nos implicamos en la formación de los médicos residentes de Pediatría así como de otras especialidades como pueden ser los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del área o los residentes de Alergia.
Procuramos mantenernos actualizados en cuanto a conocimientos médicos participando en reuniones y congresos, tanto nacionales como internacionales, así como en grupos de trabajo y estudios multicéntricos.
Además realizamos actividad docente dentro del Departamento de Salud Pública y Materno-Infantil de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), participando tanto en la enseñanza teórica, como en el rotatorio práctico en el Hospital.
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Leonor está organizado en las siguientes áreas:
12-15 camas / cunas
La planta de hospitalización de Pediatría está situada en la 3ª planta del satélite E (Color amarillo)
4 camas / cunas
El Hospital de Día Pediátrico está situado en la planta de hospitalización de Pediatría, en la 3ª planta del satélite E (Color amarillo)
11 puestos de Neonatología
El área de hospitalización de Neonatología está situado en la 3ª planta del satélite F (Color verde)
El paritorio y el bloque quirúrgico están situados en la 1ª planta del Satélite A (Color azul)
El área de Urgencias pediátricas está situado en la 1ª planta del satélite F (Color verde)
Consultas externas
El Servicio de Pediatría dispone de seis despachos situados en la primera planta del satélite C (Color rojo) del Hospital Universitario Infanta Leonor.
Se atienden 26-27 agendas semanales médicas con consulta de enfermería para técnicas de espirometría, electrocardiograma y educación diabetológica.
Se ofrece atención y estabilización inicial a las emergencias médicas, quirúrgicas y traumatológicas en niños menores de 16 años, que incluye:
Disponemos de un Área Asistencial de Enfermería Pediátrica, que proporciona cuidados humanizados y especializados desde el momento del nacimiento, primeras etapas de la vida y adolescencia a los niños ingresados y sus familias.
Está dotado de un equipo de profesionales de enfermería pediátrica que garantiza la continuidad, la seguridad y la especialización del cuidado, aumentando la confianza y la satisfacción de nuestros usuarios.
Pertenecemos a un hospital Universitario, donde se reciben alumnos de Medicina y Enfermería procedentes de la Universidad Complutense de Madrid.
Para su atención y formación se siguen las indicaciones dadas por la Jefatura de Estudios.
En el Servicio de Pediatría la rotación de los estudiantes de enfermería se divide de forma habitual en 3 rotaciones de 2 semanas de duración: urgencias, planta de hospitalización de pediatría, que incluye la visita del recién nacido sano, y consulta externa.
El Servicio de Pediatría está acreditado por la Comisión Nacional de la Especialidad de Pediatría, ratificado por el Ministerio de Sanidad, para formar Residentes de Pediatría y Enfermería como Unidad Docente Multidisciplinar de Pediatría desde 2012.
Desde el Servicio de Pediatría creemos en la necesidad de tener una formación continuada y mantenernos al día en los avances teóricos y prácticos de la pediatría, a través de la realización de sesiones semanales, actualización de protocolos y asistencia a cursos.
También se estimula y facilita la asistencia a Congresos Nacionales o Internacionales relacionados con la Especialidad.
Se realizan cursos anuales de Reanimación cardiopulmonar pediátrica y neonatal impartidos por personal de nuestro Servicio con titulación específica de instructores de RCP avanzada por el Grupo Español de RCP.
En el Servicio de Pediatría cada especialista colabora en las líneas de investigación propias de sus áreas de capacitación específicas, trabajando con las distintas sociedades médicas.
Trabajamos de forma conjunta en el Servicio en la mejora de la educación sanitaria de la población con el objetivo de la promoción de la salud.
El servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Leonor ha desarrollado un estudio de investigación que pretende evaluar la repercusión psicológica que el confinamiento decretado durante el estado de alarma por la pandemia de COVID-19 tuvo en la población infantil.
El proyecto se denomina "EMOCION: Estado emocional observado durante el confinamiento por COVID-19 en niños” y está promovido a través de la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los hospitales universitarios Infanta Leonor y Sureste, en colaboración con la Subdirección de Innovación y Tecnologías de la Información del centro.
A pesar de que el estudio haya finalizado, sigue estando activo el asistente virtual que proporciona consejos con el fin de disminuir los niveles de ansiedad de los niños y el email de contacto con los profesionales de este estudio: preguntaemocion@salud.madrid.org .
Jefa de Servicio:
Jefe de Sección:
Supervisora de Enfermería:
Servicio de Pediatría
Hospital Universitario Infanta Leonor
Teléfono: 91 191 88 07 / 91 191 88 11
Puede ponerse en contacto con el Servicio de Pediatría por correo electrónico a través del siguiente formulario de contacto: