- Acudan a nuestras instalaciones provistos de mascarilla
- Guarden la distancia de seguridad (1,5 – 2 metros) con otras personas en sus desplazamientos por nuestras instalaciones, así como en salas de espera y ascensores
- En los accesos con puertas giratorias, entren de uno en uno
- Con el fin de evitar aglomeraciones, los pacientes que acudan citados deberán ser puntuales y ajustarse a la hora de cita
- Preferentemente, el paciente citado acudirá solo. En caso necesario, podrá venir con un único acompañante que, salvo excepciones justificadas, permanecerá en la sala de espera mientras el paciente es atendido
- Procure no tocar superficies innecesariamente y extreme la higiene de manos
Visitas y acompañamiento a pacientes hospitalizados
- Las visitas a los pacientes hospitalizados no están permitidas actualmente
- El acompañamiento terapéutico a los pacientes hospitalizados está permitido en determinados casos, en función de su situación clínica y a criterio del médico responsable.
En estos supuestos, podrá autorizarse un único acompañante por paciente hospitalizado que, preferentemente, salvo excepciones justificadas, será siempre la misma persona.
Los acompañantes autorizados recibirán una autorización nominal de acompañamiento impresa, firmada por el equipo médico responsable del paciente, documento que deberá llevar, junto a su DNI/NIE, para acceder al hospital y durante su estancia en el centro.
Normas para acompañantes autorizados:
· El acompañante no debe presentar síntomas sugestivos de COVID-19 ni haberlos presentado en los 14 días previos: fiebre (>37,2º), tos, dificultad respiratoria, sensación de fatiga, dolor torácico, vómitos y/o diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza, pérdida o alteración de gusto u olfato, lesiones cutáneas de reciente aparición.
· No acudirá ningún acompañante con sospecha o infección activa por COVID-19 que deba permanecer en aislamiento en su domicilio. Tampoco aquellas personas que se hayan realizado una prueba de COVID (PCR y/o serología) y estén esperando resultados.
· El acompañante no deberá haber tenido contacto estrecho o casual con un caso confirmado o sospechoso de COVID-19 en los 14 días previos.
· Deberá acceder al hospital con mascarilla quirúrgica. El uso de la misma es obligatorio durante toda la estancia en el hospital.
· Se realizará higiene de manos con solución hidroalcohólica al llegar y al salir del hospital, antes de entrar en la habitación y al salir de esta. Evitará tocar superficies fuera de la habitación de paciente sin previa higiene de manos.
· El acompañante llevará al hospital lo imprescindible. Se retirará anillos y pulseras para facilitar la correcta higiene de manos.
· Deberá evitar el contacto físico con el paciente y mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros siempre que sea posible.
· La puerta de la habitación deberá permanecer cerrada.
· No deberá interactuar con otros pacientes y/ o acompañantes.
· En pasillos, ascensores, y salas de espera, deberá respetar las restricciones de capacidad.
· No está permitida la entrega de regalos, flores, etc. Se evitará la entrada de material que no sea imprescindible para el proceso de cuidado del paciente.
Recomendaciones para los acompañantes autorizados tras su estancia en el hospital:
· Intente tocar sólo lo imprescindible hasta llegar a su domicilio
· Lávese las manos y retírese la mascarilla
· Si lleva gafas, desinféctelas
· Lave su ropa personal en un programa no inferior a 40 grados
· Procure tener el mínimo contacto con personas de riesgo. Evite las visitas
· Realice higiene de manos frecuentemente
· Procure restringir al mínimo imprescindible las salidas fuera de su casa
· En caso de aparición de síntomas, no acuda al hospital como acompañante
Al margen de estas medidas, con el propósito de asegurar el mejor servicio y atención posible existen unas normas básicas que deben ser respetadas tanto por pacientes como por acompañantes, en beneficio de todos nuestros usuarios:
- Los pasillos deben permanecer despejados. Se ruega a los acompañantes que utilicen las salas de espera que se encuentran a su disposición y que han sido diseñadas para tal fin
- Para evitar molestias al resto de usuarios y favorecer el descanso de los pacientes, mantengan un tono suave de voz y controlen el volumen de la televisión y la radio
- Es recomendable mantener las puertas de las habitaciones cerradas tanto para preservar la intimidad del paciente y sus acompañantes como para evitar molestias a pacientes de habitaciones vecinas
- Si el paciente va a ser intervenido quirúrgicamente, su acompañante deberá permanecer en la sala de espera mientras se realiza la operación. De esta manera, en caso de ser necesaria su localización, esta se efectuará de manera rápida y oportuna
- Está prohibido fumar y usar cigarrillos electrónicos en todo el recinto hospitalario
- Colabore con el personal del Hospital y siga sus indicaciones