Compártelo en
El proceso de hospitalización comienza con la presentación de la documentación y la Tarjeta Sanitaria en el Servicio de Admisión, en donde le indicarán planta, habitación y cama que le ha sido asignada.
-
Una vez que se instale, los profesionales oportunos le explicarán y facilitarán información de su interés que deberá tener en cuenta durante el tiempo que dure su ingreso.
Durante su estancia, diríjase a las personas que le atienden y que van convenientemente identificadas para cualquier duda o necesidad que le surja. En Hospital Guadarrama, además de proporcionarle los más adecuados procedimientos sanitarios que le ayuden en su rehabilitación, estamos especialmente formados para mejorar, en la medida de lo posible, su bienestar emocional. Queremos que se sienta acompañado en todo momento, que su recuperación sea lo más rápida posible y que la vuelta a casa se realice con las mayores cotas de autonomía.
-
Para que la convivencia sea lo más agradable para todos, recuerde que debe evitar las conversaciones en un tono elevado de voz así como un volumen alto de la televisión y otros dispositivos electrónicos. No ingiera alimentos o bebidas fuera del menú que le ofrecemos, ya que puede ser peligroso para usted, y evite ausentarse de su Unidad sin el consentimiento expreso de quienes le cuidan.
Hospital Guadarrama ofrece distintas iniciativas para que los pacientes tengan una estancia lo más confortable posible. Entre otras, se realizan videollamadas con allegados; visitas programadas de sus mascotas; grupo La Voz del Paciente (entrevista personal para conocer cualquier tipo de necesidad o sugerencia que puedan plantear); encuentros con alumnos de secundaria, para compartir experiencias y vivencias; conciertos de música; diversos talleres; biblioteca …
-
Cuando llegue el momento de proceder al alta hospitalaria, un médico le proporcionará un informe clínico junto con el tratamiento que debe seguir y del que debe facilitar una copia a su Médico de Familia para que le pueda realizar el seguimiento más riguroso y completo de su patología.
La enfermera le facilitara su informe de cuidados y recomendaciones, que le serán de ayuda para su vuelta a casa. Recuerde que es el momento de preguntar todas las dudas que le surjan al respecto.
Si el alta es voluntaria, tiene que saber que esa es una decisión que se adopta en contra del criterio médico y que se hará constar en un documento de manera específica en el que se detallan los riesgos que con ello asume. Hay dos supuestos en los que ese alta voluntaria no podrá posible: riesgo para la Salud Pública, y perjuicio para la integridad física o psíquica del paciente.