
Publicaciones del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario
A través de estos instrumentos el IMIDRA concreta los resultados de su actividad científica y experimental.
Publicaciones científico-técnicas
Constituyen la forma principal de comunicación de la comunidad científica, nacional e internacional. Los artículos publicados en las revistas científicas son sometidos previamente a un proceso de revisión anónimo e independiente por otros expertos en el campo. Su publicación supone validar que son resultados originales, que los métodos para lograrlos son adecuados y que las conclusiones son coherentes con lo descrito en el artículo.
Publicaciones de divulgación
La intención de estas publicaciones es comunicar en lenguaje claro y sencillo los resultados más relevantes de la actividad investigadora y su importancia para la sociedad.
Artículos de divulgación
- El mercado del queso al final de la crisis financiera de 2008. Semejanzas y diferencias entre España y la Comunidad de Madrid. E. Miguel, M. Iriondo-de Hond, C. Mancho y J.L. Cruz. Alimentaria, 518 (noviembre) 98-105
- Evaluacion de las variedades de camelina para la zona centro de España. D. Mostaza, A. Capuano, P.V. Mauri. Revista Agricultura (julio-agosto 2020).
- Programa de mejora y conservación de los recursos genéticos de la encina y el alcornoque frente al síndrome de la “seca”. F. Pérez, B. Cuenca, F.J. Ruiz Gómez, M.D. Rey, M. Ruiz-Galea, I. Arrillaga, E. Corredoira, J.A. Manzanera, R. Tapias, A. Solla. Foresta 78 (diciembre): 56-61
- La jara pringosa, esa maravillosa fuente de recursos naturales. P.V. Mauri, C. Cano, J.P. Ramos. Revista Agricultura (mayo 2020)
- Fertilización y fenoles. A. Arbonés, B. Sastre, M.A. Pérez, M. Pascual, C. de Lorenzo, J.M. Villar, A. Benito, J. Rufat. MERCACEI Especial Alimentaria 102: 164-165
- Influencia del riego y del nitrógeno en los esteroles del aceite de oliva. A. Arbonés, J. Rufat, M.A. Pérez, M. Pascual, C. de Lorenzo, A. Benito, J.M. Villar, B. Sastre. MERCACEI Especial Digitalización 104:176-180
- Conservación, estudio y mejora de las variedades de olivo. A. Belaj, L. Léon, R. de la Rosa, M.C. Martínez-Rodríguez, B. Sastre, J. Ugarte, S. Paz. Oleo 688: 52-55
- Capacidad de dispersión de Neophilaenus campestris, vector de Xylella fastidiosa. ¿Realmente se desplazan 100 metros? C. Lago, M. Morente, D. De las Heras-Bravo, A. Martí, F. Rodríguez-Ballester, M. Plaza, A. Moreno, A. Fereres. Phytoma 320: 11-16

CÓMO RECONOCER LOS DAÑOS POR OZONO EN CULTIVOS
Este cuaderno de campo sirve para reconocer por observación a simple vista los daños por ozono en variedades de acelga, espinaca, judía, sandía, soja, tabaco, trébol y trigo. Incluye además una explicación del problema del ozono en los cultivos, a través de las respuestas a 20 preguntas concretas sobre este contaminante y sus efectos.
Este documento es un resultado del Proyecto OzoCAM del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020

Recopilación de recetas facilitadas por distintos municipios, reinterpretadas para reforzar el objetivo de la Comunidad de Madrid, y especialmente del IMIDRA, de recuperar y valorizar variedades vegetales y razas animales autóctonas y fomentar el consumo de productos de nuestra región.

Esta guía de evaluación de suelos, especialmente aplicable al olivar, permite, usando métodos rápidos, de observación a simple vista, evaluar si un suelo es adecuado para dedicarlo al olivar, e ir adaptando los tratamientos y régimen de cultivo para mantener su calidad. La guía es un resultado del Proyecto ACCIÓN del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020

Este libro aborda desde diferentes perspectivas el estudio de las legumbres como productos saludables, sostenibles, y muy ligados a la tradición cultural y gastronómica española.
Catálogos de productos hortofrutícolas
Memorias del IMIDRA

La Memoria IMIDRA 2018 se compone de dos pdf (divulgativo y científico) con las actuaciones del IMIDRA durante el año 2018, resultado del trabajo de los profesionales madrileños que trabajan en el ámbito de la investigación con el fin de mejorar la competitividad de los productos agrarios y alimentarios y contribuir a la sostenibilidad y eficiencia de los recursos de la Comunidad de Madrid.
Memorias anteriores
Consulta de publicaciones

Para acceder a las publicaciones editadas por el IMIDRA y poder consultar las que estén en formato electrónico, pulse en el botón de la derecha.