
Becas y contratos para investigadores y tecnólogos
Contribuir a la formación del personal investigador, científico y técnico es una de las funciones del IMIDRA.
Para llevar a cabo esta labor el IMIDRA tiene un programa propio de ayudas para la formación de personal investigador (para realizar la tesis doctoral) y de tecnólogos.
Ayudas para la formación de profesionales en los ámbitos agrario, alimentario y medioambiental
El IMIDRA convoca periódicamente ayudas para la formación de personal investigador para la realización de tesis doctorales y de otros profesionales en los ámbitos agrario, alimentario y medioambiental.
En 2022 se han convocado 14 ayudas para la formación de profesionales en campos técnicos y en la gestión de la I+D+i.
Son becas de formación de un máximo de 2 años, con una dotación bruta mensual en 2022 de 1.404,66 euros (actualizable anualmente según el incremento del IPC). Esta cantidad incluye la cotización a la Seguridad Social y está sujeta a IRPF. No incluye cotización para cubrir el desempleo, ya que no suponen vinculación laboral entre la persona perceptora de la ayuda y el IMIDRA.
Beneficiarios:
Personas físicas con plena capacidad de obrar, con Título de grado universitario o Título de grado superior de formación profesional.
Requisitos:
- Poseer la nacionalidad española, o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea, o extranjero no comunitarios residentes en España de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000. Quedan excluidos quienes hayan obtenido una residencia temporal no lucrativa y quienes se encuentren en situación de estancia.
- Poseer, o estar en disposición legal de obtener, por tener el número de ECTS necesario, un Título de grado universitario o Título de grado superior de formación profesional.
- El título tiene que haberse obtenido en los 3 últimos años, tomando como referencia la fecha del 22 de septiembre de 2022.
Para cumplir este requisito, no se tomará en cuenta la fecha de obtención de títulos de grado superior al que se exige, como por ejemplo los de Máster o Doctorado (aunque sí se pueden valorar dentro del Currículum vitae – ver punto 2 del artículo 4 de la convocatoria).
- Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales deben estar homologados o reconocidos y producir plenos efectos jurídicos como tarde el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes (14 de octubre de 2022).
- No haber disfrutado de una ayuda para la formación de personal investigador o de tecnólogos en el IMIDRA, independientemente de la entidad financiadora de dicha ayuda.
- Dominio del idioma español. Solo se requerirá una prueba documental para candidatos no españoles y que lleven residiendo en España un período inferior a dos años.
- No estar incurso en alguna de las prohibiciones a que se refiere el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ayudas convocadas
Cada interesado/a podrá solicitar una sola ayuda de las que se ofertan:
Título |
Tutor/a |
Investigaciones en la vid y el vino para la mejora de la calidad del producto en Madrid frente al cambio climático |
Andrés García Díaz |
Genotipado por marcadores moleculares para servicio externo del laboratorio de Biología Molecular |
Mª Teresa de Andrés Domínguez |
Aplicación de metodologías analíticas para la evaluación del efecto de la materia orgánica en suelos tratados con herbicidas |
Carolina Mancho Alonso |
Efecto de la iluminación LED en el cultivo in-vitro de plantas |
Mª del Mar Ruiz Galea |
Análisis y conservación de semillas y otros materiales forestales de reproducción en banco de germoplasma |
Isidoro Colmenero |
Producción y conservación de plantas y semillas silvestres de la Comunidad de Madrid en vivero forestal |
Francisco Molina Plágaro |
Implantación y mantenimiento de la acreditación por la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 en laboratorios de ensayo del IMIDRA |
Enrique Crespo García |
Actualización mapa de cultivos de la Comunidad de Madrid. Estudio de idoneidad de cultivos en las diferentes zonas y evaluación actual |
Esther Herradón García |
Servicios en los ecosistemas: suelos y entomofauna en cultivos leñosos |
Blanca Esther Sastre Rodríguez |
Formación en vigilancia tecnológica y gestión de proyectos de investigación |
Teresa Arroyo Casado |
Desarrollo del programa de higiene de la producción primaria y mejora de la bioseguridad en las explotaciones ganaderas de la región |
Alicia Solano Tamayo |
Desarrollo e implantación de procedimientos de mejora de la productividad en los núcleos ganaderos de ganado ovino y porcino |
Alicia Solano Tamayo |
Propiedad industrial e intelectual para apoyar la innovación en el sector primario y la industria asociada |
José Pablo Zamorano Rodríguez |
Transferencia desde la I+D hacia el sector primario y la industria asociada |
José Pablo Zamorano Rodríguez |
Concesión definitiva de adjudicación de becas - pulsa en ACCEDE.

Esta convocatoria ha sido publicada también en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (Referencia BDNS: 648999).






