
Escuela del Bienestar, Comportamiento Humano y de Cultura Preventiva
Este espacio está dedicado a la formación con metodología eminentemente práctica donde los alumnos pueden compartir experiencias de forma cercana.
Se facilita así, contenidos que avanzan en la cultura preventiva de las organizaciones y las personas que las conforman y permite, por tanto, llevar a cabo de manera más efectiva la estrategia empresarial en Seguridad, Salud y Bienestar laboral.
La Escuela
Dentro de esta Escuela, podrás encontrarte las siguientes temáticas:
-
Gestión de la empresa saludable
-
Técnicas preventivas de afrontamiento de violencia y agresión.
-
Formación para el uso, ajuste y mantenimiento de equipos de protección individual.
-
Riesgos Laborales de los trabajos con amianto.
-
La salud, el bienestar y la experiencia del empleado.
-
Normativa en relación al cáncer laboral.
-
Riesgos Laborales para la voz y el aparato fonador y Educación vocal.
-
Riesgos Laborales de los trabajos en Hostelería, Cocina y Turismo.
-
Formación práctica en extinción de incendios y uso de extintores.
-
Enfermedad cardiovascular, uso del desfibrilador y primeros auxilios.
-
Género y su inclusión en la gestión de la salud laboral.
-
Riesgos Laborales de la profesión del prevencionista.
-
Inteligencia emocional en las organizaciones.
-
Riesgos psicosociales y carga mental en los trabajos de especial atención.
-
Higiene postural en los puestos de trabajo.
-
"Fake news" en la salud laboral.
Acciones formativas junio 2023
Curso: Herramientas prácticas para reforzar el sistema músculo-esquelético en el trabajo
- Fecha: 07 (mañana) y 08 (tarde) de junio
- Horario: 10:00-14:00 y 15:30 -19:30
- Modalidad: Presencial
- Duración: 8 h
- Requisitos: Profesionales y estudiantes del ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Lugar: Instalaciones del aula de formación del IRSST C./ Ventura Rodríguez, 7 -3º planta izq. (Metro Ventura Rodríguez/Plaza España).
- Plazas: 20 personas
- Contenido:
Esta propuesta de formación pretende comunicar pautas sobre sueño, descanso y desconexión digital, asi como ingredientes para una nutrición específica para los huesos y ejercicios de reforzamiento
- Inscripciones: PINCHA AQUÍ
Curso: Herramientas prácticas para la salud en caso de trabajo a turnos o nocturno
- Fecha: 15 de junio
- Horario: 15:00 a 19:00 h
- Modalidad: Videoconferencia
- Duración: 4 h
- Requisitos: Profesionales y estudiantes del ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Plazas: 20 personas
- Contenido:
Esta formación proponer pautas específicas para la regulación circadiana, nutrición saludable para el trabajo a turnos y nocturno y establecer las claves para optimizar la gestión del tiempo.
- Inscripciones: PINCHA AQUÍ
Curso: Formación teórico-práctica en primeros auxilios y uso de desfibrilador
- Fecha 2º edición: 19 de junio
- Ediciones sucesivas en el cuestionario.
- Duración: 5 h
- Horario: de 09:30 a 14:30 h
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Escuela de Seguridad de SGS. C./ Valgrande, nº 23. Alcobendas.
- Requisitos: No se exigen
- Contenido:
El propósito de este curso es capacitar para la detección precoz de la parada cardiorrespiratoria, conocer pautas en caso de emergencia así como la aplicación de las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica e instrumentalizada. Por último, los asistentes practicarán con desfibriladores externos semiautomáticos.
Inscripciones modalidad presencial: PINCHA AQUÍ
Curso: Formación teórico-práctica en riesgos de trabajos en altura y prácticas en telecomunicaciones
- Fecha 2º edición: 20 de junio
- Ediciones sucesivas en el cuestionario.
- Duración: 6 h
- Horario: de 09:00 a 15:00 h
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Escuela de Seguridad de SGS. C./ Valgrande, nº 23. Alcobendas.
- Requisitos: No se exigen
-
Contenido:
Capacitar al alumno para la realización de maniobras de acceso a lugares de trabajo en altura, contemplando el uso de diferentes tipos de líneas de vida, tanto de tipo fija como temporal, vertical y horizontal, uso de bloques retractiles, doble cabo y posicionadores, uso de puntos de anclaje fijos y móviles. También se tratarán el acceso a cubiertas con escalera fija de pared (cubierta protegida y cubierta NO protegida), así como el uso seguro del andamio y el acceso seguro a postes y otros elementos verticales.
- Inscripciones modalidad presencial: PINCHA AQUÍ
Curso: Formación teórico- práctica en extinción de incendios y uso de extintores
- Fecha 2º edición: 21 de junio
Ediciones sucesivas en el cuestionario.
- Duración: 4 h
- Horario: de 10:00 a 14:00 h
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Escuela de Seguridad de SGS. C./Valgrande, nº 23. Alcobendas.
- Requisitos: No se exigen
- Contenido:
El propósito de este curso es dar a conocer los elementos básicos del fuego, su prevención y combate, para capacitar a los trabajadores que formen parte de los equipos de intervención de las empresas, en la actuación eficaz ante un incendio utilizando medios básicos como extintores.
- Inscripciones modalidad presencial: PINCHA AQUÍ
Curso: Herramientas prácticas para la salud en caso de COVID persistente y sus beneficios a nivel laboral
- Fecha: 26 de junio
- Horario: 15:00 a 19:00 h
- Modalidad: Videoconferencia
- Duración: 4 h
- Requisitos: Profesionales y estudiantes del ámbito de la prevención de riesgos laborales
- Plazas: 20 personas
- Contenido:
Dar a conocer pautas para reforzar el sistema inmunitario, mejorar nuestra alimentación y potenciar una actividad física adecuada como herramientas para mejorar la salud en caso de Covid persistente. Dotar de herramientas prácticas de gestión del estrés y la ansiedad a nivel personal.
- Inscripciones: PINCHA AQUÍ
Curso: Formación teórico-práctica en seguridad en espacios confinados
- Fecha 1º edición: 27 de junio
- Ediciones sucesivas en el cuestionario.
- Duración: 5 h
- Horario: de 09:30 a 14:30 horas.
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Escuela de Seguridad de SGS. C./ Valgrande, nº 23. Alcobendas.
- Requisitos: No se exigen
- Contenido:
El propósito de este curso es realizar prácticas en un simulador de interiores de espacios confinados y poder poner el acento en la importancia de las medidas preventivas antes y después de los trabajos, así como establecer correctamente los protocolos necesarios para el permiso de trabajo y las actuaciones de emergencia y rescate.
- Inscripciones modalidad presencial: PINCHA AQUÍ
Taller: Habilidades relacionales y comunicación, incluidas las redes
- Fecha: 30 de junio de 2023
- Duración: 1hora
- Horario: de 13:00 a 14:00 h
- Requisitois: No se exigen
- Modalidad: Videoconferencia
- Contenido:
Las habilidades sociales y de comunicación se refieren a las capacidades que una persona posee para interactuar eficazmente con los demás y este taller pretende ayudar a establecer relaciones sólidas, tanto a nivel personal como profesional, con la práctica de herramientas como: la escucha activa, la comunicación no verbal, la empatía, la asertividad y la comunicación digital en el caso de la interacción en las redes sociales.
- Inscripciones videoconferencia: PINCHA AQUÍ