
La oferta formativa en la Educación de Personas Adultas (CEPA)
Enseñanzas que se desarrollan en Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA)
FINALIDAD
Tiene como finalidad realizar actuaciones de carácter educativo, orientadas a proporcionar al alumnado mayor de dieciocho años la posibilidad de completar o ampliar su formación académica, el acceso a los distintos niveles educativos y profesionales, y la integración, promoción y participación en el mundo social y laboral.
DESTINATARIOS
Se dirigen a la población adulta, mayor de 18 años y, excepcionalmente, al alumnado mayor de 16 años que tenga contrato de trabajo o que sea deportista de alto nivel.
Oferta formativa - Educación de Personas Adultas
A- Enseñanza Básica para Personas Adultas
1- Español para Extranjeros
Destinado para personas adultas de otros países que necesiten aprender español. Los CEPA ofrecen cursos de Español para extranjeros para la adquisición de las competencias lingüísticas básicas y que posibiliten la obtención del título de Graduado en educación Secundaria Obligatoria.
A- ENSEÑANZA BÁSICA DE ADULTOS |
1- ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS |
2- Enseñanzas Iniciales
Las enseñanzas iniciales de la educación básica para personas adultas tienen la finalidad de permitirles el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por personas adultas, así como la adquisición de los conocimientos básicos instrumentales que posibiliten su promoción personal, social o laboral.
Las enseñanzas iniciales están dirigidas:
- A las personas mayores de dieciocho años o que los cumplan en el año en que comience el curso escolar.
- Excepcionalmente, a los mayores de dieciséis años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o que sean deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
- A la población reclusa en los centros penitenciarios, que tendrá garantizado el acceso a estas enseñanzas.
Estas enseñanzas se organizan en dos niveles: Nivel inicial I (1º y 2º curso) y Nivel inicial II (1º y 2º curso), que pueden desarrollarse en uno o dos años académicos en función de las necesidades y características del alumno (Anexo de la ORDEN 3219/2010, de 8 de junio, BOCM de 6 de julio).
A- ENSEÑANZA BÁSICA DE ADULTOS |
2- ENSEÑANZAS INICIALES | Nivel I (1º y 2º curso) | |
Nivel II (1º y 2º curso) |
3- Enseñanzas obtención del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por personas adultas tienen la finalidad de permitirles la adquisición de las competencias básicas, los objetivos y los conocimientos de esta etapa y la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y están dirigidas al mismo tipo de personas que las Enseñanzas Iniciales.
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por personas adultas podrán impartirse en el régimen presencial, semipresencial y en el de distancia. Los alumnos de dichos regímenes serán considerados alumnos oficiales a todos los efectos.
Se organizan en dos niveles, nivel I y nivel II, de treinta y cinco semanas de duración cada uno durante un año académico.
En cada nivel se cursarán tres ámbitos: ámbito científico-tecnológico, ámbito de comunicación y ámbito social, integrados por módulos relacionados con las materias que los constituyen.
Las personas que presenten documentación académica acreditativa de estudios reglados realizados con anterioridad se incorporarán al nivel correspondiente según lo establecido en el Anexo III de la ORDEN 1255/2017, de 21 de abril (BOCM de 16 de mayo).
La adscripción a un nivel determinado de cada uno de los ámbitos de conocimiento de las personas que no aporten documentación académica acreditativa se determinará, tanto en el régimen presencial como a distancia, previamente a la matrícula, mediante una prueba de valoración inicial del alumnado (VIA).
Una vez superados los dos niveles que conforman las enseñanzas que conducen a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, se podrá acceder a:
- Bachillerato.
- Formación profesional de grado medio.
- Ciclos de grado medio de artes plásticas y diseño.
- Enseñanzas deportivas de grado medio.
- Mundo laboral.
B- Cursos de Preparación de Acceso a Otras Enseñanzas
B- Cursos de Preparación de Acceso a Otras Enseñanzas
Estas enseñanzas pertenecen a dos categorías diferenciadas que se identifican más adelante:
- Enseñanzas Técnico-Profesionales: Curso de Acceso a Formación de Grado Superior (fase general y específica).
- Enseñanzas para el Desarrollo Personal y la Participación: Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Esta oferta tiene la finalidad de asegurar a las personas adultas la posibilidad de adquirir. actualizar y perfeccionar su cualificación profesional con el fin de acceder al mundo del trabajo, facilitar su promoción profesional o acceder a los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional.
B- CURSOS DE PREPARACIÓN DE ACCESO A OTRAS ENSEÑANZAS | 1- PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR | ||
2- PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (mayores de 25 años) |
C- Formación Profesional Básica
C- Formación Profesional Básica
Estas enseñanzas están dirigidas al alumnado de 18 años que no esté en posesión de ningún título de Formación Profesional o de cualquier otro título que acredite la finalización de estudios secundarios completos. Excepcionalmente, podrán incorporarse alumnos con 17 años que estén desescolarizados o aquellos en los que concurran circunstancias excepcionales debidamente acreditadas.
Los Ciclos que se imparten en CEPA son los siguientes:
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA en CEPA | |
CEPA | CICLO FORMATIVO |
MADRID CAPITAL | |
ALUCHE | INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES |
CANILLEJAS | INFORMÁTICA DE OFICINA |
CID CAMPEADOR | COCINA Y RESTAURACIÓN |
DAOIZ Y VELARDE | INFORMÁTICA DE OFICINA |
ENTREVÍAS | AGROJARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES |
JOSÉ LUIS SAMPEDRO | INFORMÁTICA DE OFICINA |
PAN BENDITO | PELUQUERÍA Y ESTÉTICA |
COCINA Y RESTAURACIÓN | |
TETUÁN | ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA |
VISTA ALEGRE | ALOJAMIENTO Y LAVANDERÍA |
MADRID SUR | |
AGUSTINA DE ARAGÓN | INFORMÁTICA DE OFICINA |
ALFAR | PANADERÍA Y PASTELERÍA |
COCINA Y RESTAURACIÓN | |
CASA DE LA CULTURA | INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES |
RAMÓN Y CAJAL | INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES |
GLORIA FUERTES | SERVICIOS COMERCIALES |
MADRID OESTE | |
POZUELO DE ALARCÓN | INFORMÁTICA DE OFICINA |
D- Enseñanzas Técnico-profesionales
D- TALLERES
El curso de preparación a Ciclos Formativos de Grado Superior de aquellos alumnos que desean acceder a estos estudios y no cumplen con los requisitos académicos de acceso.
Los Talleres de formación ocupacional para personas adultas están enfocados a la inserción laboral de los alumnos y abarcan una amplia variedad de perfiles profesionales. Los talleres operativos para alumnado con discapacidad están orientados al alumnado reconocido formalmente como tal y realizan los estudios en dos niveles básicos.
D- ENSEÑANZAS TÉCNICO PROFESIONALES | Curso de preparación a Ciclos Formativos de Grado Superior (Fase general y específica) | |||||
TALLERES OCUPACIONALES | ||||||
TALLERES OPERATIVOS (alumnado con discapacidad) |
- TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS BÁSICAS. - OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR. - OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADM. Y GENERALES. - OPERACIONES AUXILIARES DE VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA. - OPERACIONES Y GRABACIONES DE DATOS Y DOCUMENTOS. - SERVICIOS AUXILIARES DE COMERCIO. - OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING. |
E- Enseñanzas para el Desarrollo Personal y la Participación
E- Enseñanzas para el Desarrollo Personal y la Participación
Estas enseñanzas incluyen cursos que permiten la actualización cultural para participar reponsablemente en la sociedad actual, adquiriendo los elementos necesarios para una actuación crítica, constructiva y creativa. Los cursos impartidos por los Centros de Educación de Personas Adultas incluyen:
- Aprendizaje de idiomas (Inglés).
- Aprendizaje informático.
- Ampliación cultural.
- Robótica.
- Curso de preparación para la Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Se organiza en dos apartados, que se corresponden a lo establecido en las leyes para la obtención de la nacionalidad española.
- Curso de preparación para el Acceso a la Universidad (mayores de 25 años).
E- ENSEÑANZAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA PARTICIPACIÓN |
1- IDIOMA | ||
2- INFORMÁTICA | |||
3- AMPLIACIÓN CULTURAL | |||
4- ROBÓTICA | |||
5- Curso de preparación (Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España -CCSE) | |||
6- Curso de preparación para el Acceso a la Universidad (mayores de 25 años). |
F- Enseñanzas a distancia y con soporte telemático
F- Enseñanzas a distancia y con soporte telemático
Son enseñanzas dirigidas a la población adulta que no puede asistir a diario a clase. Son de dos tipos y se estructuran de esta manera:
- Educación Secundaria Obligatoria para personas Adultas. Se dirige al mismo tipo de alumnado que el del régimen presencial y mayor de 18 años. Los contenidos de esta enseñanza se estructuran de igual forma. Se lleva a cabo mediante la combinación de horas lectivas presenciales y actividades de seguimiento a distancia del alumnado realizadas por el tutor.
- Con soporte telemático (Aulas Mentor). Es una formación abierta y a distancia en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de soporte telemático, con materiales de apoyo diversos y con más de 100 cursos a escoger.
F- ENSEÑANZAS CON SOPORTE TELEMÁTICO | CURSOS MENTOR (En colaboración con el MECD) | ||
G- Enseñanzas en régimen semipresencial
G- Régimen semipresencial
Enseñanza Secundaria de Adultos
-
La Enseñanza Secundaria para personas adultas en modalidad semipresencial está destinada a aquellas personas que, por diversos motivos, no pueden acudir al centro durante todo el período lectivo, combinando clases presenciales con otras virtuales.
- Las sesiones presenciales, de asistencia obligatoria, son de 8 horas semanales distribuidas de la siguiente manera:
- Ámbito de Comunicación (3 horas).
- Ámbito Científico Tecnológico (3 horas).
- Ámbito Social (2 horas).
- Las sesiones virtuales se realizan a través del Aula Virtual y los contenidos de esta enseñanza se estructuran de igual forma que el resto de regímenes.
CEPA - Direcciones de centros por DAT
Red de centros de la Comunidad de Madrid - CEPA
Marca en el lateral para comenzar la visualización
Documentos de interés
Legislación
Marca en el cuadro lateral para acceder a la legislación