La Comunidad de Madrid explora el uso de la tecnología como base para la genómica oncológica, adaptada a las características genéticas del paciente

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LDP45

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el Memorial Sloan Kettering Center (MSKCC), una de las instituciones referente mundial en la investigación y tratamiento del cáncer, para avanzar en la lucha contra esta enfermedad y explorar la aplicación de la genómica, área clave en la oncología de precisión adaptada a las características genéticas de cada paciente. 

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/image00003_88.jpeg60004000La presidenta Isabel Díaz Ayuso
27 junio 2025

En este ámbito, investigadores y expertos del centro oncológico y el Gobierno regional han analizado nuevas oportunidades para implantar innovaciones tecnológicas y complementar las ya impuestas en el SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) con el fin de mejorar el diagnóstico y la efectividad de las terapias personalizadas.  

Así, durante la visita, Díaz Ayuso ha conocido el funcionamiento del Command Center, un innovador sistema de coordinación de cuidados y seguimiento remoto de pacientes. Este permite la monitorización del tratamiento domiciliario y el desarrollo de un modelo predictivo que ayuda a disminuir hospitalizaciones innecesarias.  

En este sentido, la Comunidad de Madrid, con la Consejería de Sanidad y la de Digitalización, mantendrá reuniones periódicas con el centro para estudiar la implementación de iniciativas similares y optimizar la atención a personas con terapias oncológicas y favorecer una mayor calidad de vida. También se contempla la posibilidad de formación de los profesionales en esta materia.

El MSKCC aplica un servicio ambulatorio para los pacientes que reciben quimioterapia, que funciona como un hospital de día fuera del centro sanitario y que reduce costes. Este enfoque también se extiende a la cirugía mayor sin ingreso, junto con la unidad de endoscopia, en un entorno completamente externalizado orientado a una gestión más eficiente de los recursos.