El Hospital público Infanta Leonor conmemora el Día Mundial contra el Dolor con pacientes
PROMOVIENDO SU PARTICIPACIÓN EN EL COMITÉ DE ATENCIÓN AL DOLOR
El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el Día Mundial contra el Dolor incorporando la participación de pacientes en la reunión del Comité de Atención al Dolor de este centro hospitalario para conocer las necesidades y experiencia de los pacientes con dolor crónico, así como para establecer un plan de acción conjunto que mejore su proceso asistencial y la atención al dolor en base a su experiencia. Esta acción se enmarca dentro del objetivo fundamental “Integración del paciente y su entorno” del Plan Estratégico 2021-2025 del Hospital Universitario Infanta Leonor que pretende proporcionar a los pacientes y familiares la mejor experiencia en su relación con el hospital.

En la reunión denominada “Tu experiencia con el dolor”, celebrada con motivo del día mundial, el jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación, Dr. Alfredo Abad, realizó una presentación de los miembros y objetivos del Comité a los pacientes presentes y miembros del Comité de Pacientes del Hospital.
Estos últimos explicaron su experiencia con el hospital y comentaron dos áreas de mejora del sistema y dos puntos de mejora de su experiencia. Acto seguido, se desarrolló un debate, moderado por la jefa del Servicio de Rehabilitación y la jefa de Sección de Reumatología, Dra. Rosalía de Dios Álvarez y Mª Teresa Navío Marco, respectivamente, entre los pacientes y miembros del Comité centrado en las mejoras de su proceso clínico. El Dr. Alfredo Abad clausuró la reunión.
El Comité de Atención al Dolor del Hospital Universitario Infanta Leonor, comité multidisciplinar en el que participan más de 20 profesionales sanitarios, tiene, entre sus funciones principales, promover una atención sanitaria libre de dolor, implicar a los pacientes en la valoración y evolución de dicho problema, y sensibilizar a todos los profesionales sobre la importancia de la mejora en la atención adecuada al dolor.
El Día Mundial contra el Dolor se conmemora cada 17 de octubre, promovido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2004, para concienciar sobre la importancia del tratamiento adecuado del dolor y su impacto en la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Este año está dedicado a los sesgos de sexo y género en el dolor.