Más de 60 obras se presentan al Certamen de Arte de Salud Mental del Hospital de Móstoles
De pintura, técnica mixta, fotografía y literatura
Más de 60 obras se han presentado al Certamen de Arte de Salud Mental del Hospital Universitario de Móstoles, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid. Son ya 18 años de recorrido de una actividad tradicional muy esperada por pacientes y profesionales. La exposición de las obras en el hall principal marca el inicio de la época navideña. En esta edición los pacientes han presentado 22 obras en la categoría de dibujo, 19 en técnica mixta, 15 fotografías y 8 relatos. La mayoría de ellas son obras individuales, pero también hay varias realizadas en grupo. Los autores son pacientes atendidos en los diferentes recursos de salud mental de que dispone el Hospital: Unidad de Trastornos de Comportamiento Alimentario, Centro de Día de Salud Mental, consultas, Unidad de Hospitalización Aguda y también del Centro de Rehabilitación Psicosocial y del Centro de Rehabilitación Laboral, a los que son derivados algunos pacientes.
El jurado, que selecciona a los tres premiados en cada categoría del Certamen de Arte, está formado por: el artista Elias García Barragán, que ha decorado la unidad de psiquiatría del hospital con una exposición permanente, por profesionales de la Comisión de Humanización, del Club de Lectura del hospital, por un periodista que cubre información de Móstoles y por otros trabajadores designados por las direcciones médica, de enfermería y de gestión.
El próximo 15 de diciembre será la entrega de premios de la décimoctava edición de este Certamen. Es un evento muy emocionante al que asiste la mayoría de los pacientes que se presentan junto a monitores, terapeutas, personal de enfermería y médicos. Este día los pacientes son los auténticos protagonistas y se sienten apoyados y respaldados por otros pacientes y también por el personal sanitario. Saben que es una actividad y un evento organizado con mucha ilusión específicamente para ellos y lo viven con mucha intensidad, En ese mismo acto se presenta la felicitación oficial de Navidad del hospital que se diseña con una o varias de las obras presentadas en el certamen.
Con el paso de los años esta actividad ha ganado relevancia y también seguimiento entre los pacientes, De hecho el año pasado se inició la literatura como nueva categoría a petición de los profesionales y los propios pacientes de salud mental.