El IRSST trabaja en nuevos modelos de integración de la prevención en la sociedad
Las acciones en I+D+i se han convertido en una herramienta fundamental para generar conocimiento preventivo. Bajo este planteamiento, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) tiene en marcha a través de la Cátedra IRSST-UC3M el proyecto Ventura 2020: un nuevo modelo para la seguridad y salud en el trabajo.

Este proyecto pretende aprovechar los beneficios que reporta una sociedad más conectada para potenciar la integración preventiva. El objetivo es conseguir modificar el método de trabajo, pasando de trabajar con documentos cerrados a producir información desagregada que llegue a los destinatarios que la necesitan de forma más segura, eficaz y en tiempo real. La reducción de la carga burocrática de la prevención potenciará el factor humano, permitiendo incrementar el tiempo dedicado a la mejora en comportamientos seguros y otros trabajos de especialización.
Los trabajos realizados en el IRSST, a través de su servicio de innovación y desarrollo, en colaboración con la Universidad Carlos III y dentro de la Cátedra IRSST UC3M, han sido publicados en “International Journal of Public Administratión in the Digital Age”. El artículo publicado hace una valoración sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar una ciudad inteligente, haciendo especial hincapié, en que, sin seguridad y salud en el trabajo, nada será posible.
En este sentido, este informe refleja también las lagunas que en materia de seguridad y salud laboral presentan ciertos entornos, inciertos y abiertos a constantes cambios en lo que a transformación digital se refiere. Sin embargo, todo ello ayudará a enfocar el uso de la tecnología y la gran transformación que esta ha supuesto en nuestro día a día, así como su impacto, en el bienestar, la seguridad y la salud de todos los trabajadores.