El Hospital de La Princesa, sede del 21 Congreso de la Sociedad Madrileña de la Neurocirugía

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EEP3

14 FACULTATIVOS DEL CENTRO PARTICIPARON COMO PONENTES Y MODERADORES

El Hospital Universitario de La Princesa ha acogido el vigésimo primer Congreso de la Sociedad Madrileña de Neurocirugía (SOMCAN), orientado a la difusión de los recientes avances en patologías intracraneales y espinal bajo una filosofía dirigida a la mínima invasión. El Dr. José Antonio Fernández Alén, jefe del Servicio de Neurocirugía del hospital y presidente del comité organizador, dio la bienvenida a los participantes acompañado del director médico del centro, Dr. José Julián Díaz Melguizo, y el presidente de la SOMCAN, Alfonso Lagares. Un total de 14 facultativos del hospital, entre neurocirujanos, neurólogos, neurofisiólogos, especialistas en dolor y psiquiatras, participaron como ponentes o moderadores de mesas de debate. No en vano el centro madrileño es referencia nacional (CSUR) para la Cirugía de la Epilepsia, la Cirugía de los Trastornos del Movimiento y la Neuromodulación Cerebral del Dolor Neuropático Refractario.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/congreso_soncam.jpeg16001197foto congreso
07 noviembre 2022

El Dr.Díaz Melguizo en su intervención quiso resaltar la larga trayectoria del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de La Princesa como uno de los pioneros del  país. Primero de la mano del  anterior jefe de servicio, Dr. Rafael García de Sola,  y en el momento actual bajo la jefatura del José Antonio Fernandez Alén. Destacó igualmente como éxito del mismo, la multidisciplinariedad y participación de diferentes especialistas  junto con los neurocirujanos para abordar globalmente toda la patología quirúrgica cerebral que presentan los pacientes.   

El  programa científico de este encuentro se centró en las controversias actuales en el uso de la tecnología y la aplicación de diferentes procedimientos poco invasivos en cirugías espinal y de la epilepsia, neurocirugía funcional y del dolor y patologías cerebrovasculares. 

Finalmente, el comité organizador hizo entrega de un primer premio y un accésit a los dos mejores casos clínicos presentados por residentes de los Servicios de Neurocirugía de la Comunidad de Madrid así como un espacio dedicado al Premio "Dr. Pedro Mata", que fomenta el estudio y la investigación es este campo.