La Comunidad de Madrid apoya la digitalización y los nuevos modelos de negocio del sector retail
La directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, ha inaugurado la XIII edición del Foro Inmobiliario sobre Retail, organizado por CESINE y la revista Metros². En el encuentro se han analizado aspectos clave para el sector del retail y las franquicias, como los índices de inversión, los nuevos modelos de negocio y la digitalización. .

El comercio madrileño sigue siendo el motor comercial de España. El empleo es estable y de calidad, cerca del 85% de los contratos son indefinidos y más del 77% a tiempo completo; y la evolución de las ventas en lo que va de año creció, el pasado mes de agosto, un 1,3% en la región, un punto por encima de lo que lo hizo en el conjunto del estado. La fortaleza del comercio madrileño es resultado de las políticas aplicadas durante estos años.
Así lo ha afirmado la directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, en la última edición del Foro Inmobiliario sobre Retail, que se ha celebrado bajo el lema Futuro, tendencias y oportunidades. La directora general ha destacado que: “La Comunidad de Madrid ha promovido diferentes medidas orientadas a garantizar el crecimiento del comercio madrileño. En este contexto, se han habilitado líneas de ayudas dirigidas a pymes y autónomos que ponen el foco en la promoción comercial, en la modernización y en la digitalización del comercio minorista”.
Asimismo, la directora General ha avanzado que la Comunidad de Madrid trabaja en la creación de un Fondo Tecnológico que fomentará la digitalización de las pymes e incrementará su competitividad, permitiendo su adaptación a los nuevos hábitos de consumo. Esta iniciativa cuenta con una dotación de doce millones de euros para los años 2022 y 2023, e irá destinada a financiar actuaciones enfocadas a la digitalización del comercio así como a financiar proyectos dirigidos a reducir el consumo energético.
El Foro Inmobiliario sobre Retail cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, la Asociación Española de Franquiciadores y la Confederación Española de Comercio, así como con la participación de profesionales del ámbito inmobiliario dedicados al retail y de expertos en el sector del retail y de la franquicia.