La Unidad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas de La Paz, referente nacional en investigación

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
AMF77

Designado CIBER en Enfermedades Infecciosas Pediátricas a nivel nacional

La Unidad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Hospital La Paz es uno de los dos únicos grupos pediátricos que ha conseguido esta convocatoria CIBER 2021. Por su parte la Unidad de Enfermedades Infecciosas de adultos del Servicio de Medicina Interna también ha sido designada CIBER en esta convocatoria del Instituto de Salud Carlos III. Además ambas unidades son Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) para Enfermedades Tropicales Importadas, desde el año 2015.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/laboratorio_04_0.jpg73604912Investigación
11 noviembre 2021

La Unidad de Enfermedades Infecciosas y Tropicales Pediátricas del Hospital Universitario La Paz ha sido designada Centro de Investigación Biomédica en Red a nivel nacional, CIBER en Enfermedades Infecciosas Pediátricas en la convocatoria 2021, por el Instituto de Salud Carlos III. Se trata de la primera convocatoria que se realiza para este CIBER de Enfermedades Infecciosas.

Esta Unidad es referente a nivel nacional dado que abarca todas las áreas de interés en Infectología Pediátrica como son VIH, infecciones connatales, patología tropical y del viajero, infecciones de transmisión sexual, infecciones emergentes, etc. Atiende al año cerca de 12.000 pacientes en consultas.

El grupo investigador multidisciplinar del centro que ha conseguido el CIBER está formado por profesionales dedicados a la Infectología Pediátrica incluyendo pediatras infectólogos, microbiólogos y Enfermería de investigación. Está compuesto a su vez, por los dos grupos pediátricos de investigación incluidos en el nivel “Excelente”, del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) dentro del Área de enfermedades Infecciosas e Inmunidad, estrechamente cohesionados tanto asistencialmente como en investigación

Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)

Un Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) es un consorcio público de investigación dependiente del Instituto de Salud Carlos III, cuyo objetivo es alcanzar la excelencia en Biomedicina y Ciencias de la Salud, en el seno del Sistema Nacional de Salud. Pretende una investigación interdisciplinar y multi-institucional combinada con una dedicación preferente de recursos económicos alrededor de redes de investigación formadas por centros y grupos de investigación dependientes de diferentes administraciones públicas e instituciones privadas

El nuevo CIBER de Enfermedades Infecciosas está compuesto 46 grupos de investigación distribuidos en toda España y elegidos en concurso público a través de una memoria de las actividades realizadas y de los proyectos de futuro, así como una memoria de la producción científica de los grupos. De los 46 CIBER nacionales de Enfermedades Infecciosas concedidos en esta primera convocatoria 2021, 44 han sido para grupos investigadores de adultos, entre los que se encuentra la Unidad de Enfermedades  Infecciosas del Servicio de Medicina Interna del hospital. En esta convocatoria solo se han concedido dos CIBER de Enfermedades Infecciosas a grupos de investigadores pediátricos, siendo uno de ellos al Hospital Universitario La Paz y el otro al Hospital Gregorio Marañón en colaboración con el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Enfermedades Infecciosas y Tropicales Pediátricas de La Paz

La Unidad de Enfermedades Infecciosas y Tropicales Pediátricas del Hospital Universitario La Paz se encuentra entre las más antiguas de España, creada a finales de los años sesenta. Se trata de una unidad de referencia, única a nivel nacional ya que abarca todas las áreas de interés en Infectología Pediátrica destacando Tuberculosis, VIH, Infecciones Perinatales, inmunodeficiencias primarias, resistencias antimicrobianas, enfermedades emergentes  (Ebola, Zika,  Fiebre Congo-Crimea, etc.) o la más reciente infección por SARS-CoV-2.

El Servicio de Pediatría e Infecciosas del centro atiende en consulta cerca de 12.000 niños al año y hay aproximadamente unas 600 hospitalizaciones anuales relacionadas con Enfermedades Infecciosas, sin contar las Infecciones virales respiratorias.