La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Ramón y Cajal, triplemente galardonada
Por el CONGRESO NACIONAL y la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Ramón y Cajal ha obtenido tres premios a las mejores comunicaciones científicas, una de ellas presentada en el Congreso Nacional de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP) y otras dos en el Congreso nacional de la Asociación Española de Pediatría, (AEP) celebrados ambos recientemente en modalidad virtual.

Los galardones fueron otorgados durante la celebración del 35º Congreso Anual de la SECIP y II Congreso Virtual de la AEP con el objetivo de revisar, actualizar, compartir experiencias y puntos de vista de la especialidad. El evento congregó a los mayores expertos de la comunidad pediátrica de todas las especialidades, incluida la Medicina Intensiva Pediátrica.
Tres comunicaciones premiadas
El trabajo premiado en el Congreso Nacional de la SECIP se titula: ”Errores comunes en ecografía clínica torácica: experiencia acumulada”, y analiza y muestra la experiencia de la Unidad de más de 15 años en la utilización de la ecografía en el punto de cuidado clínico. El trabajo ha enfatizado en las limitaciones clínicas de esta técnica. La UCIP del Hospital Ramón y Cajal, dirigida por el Dr. José Luis Vázquez, es pionera tanto en la utilización de la ecografía clínica como en su difusión a través de numerosos trabajos científicos, habiendo dado formación eco-clínica a más de 500 especialistas pediátricos
Los otros dos trabajos premiados, en esta ocasión en el Congreso Nacional de la AEP, llevan por título "Control de estabilidad de vía aérea alta mediante ecografía estática y dinámica a pie de cama”, enfocado a la utilidad de la ecografía clínica en el manejo de la vía aérea en niños críticos, y “Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado a SARS-CoV-2, un nuevo reto. Experiencia en Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital terciario“, que analiza las principales características clínicas, ecográficas y evolutivas de la serie de niños afectados por el síndrome inflamatorio multisistémico post COVID -SIM-ped- en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Estos galardones no han hecho más que confirmar la ya extensa trayectoria investigadora de la UCI pediátrica, en esta ocasión ampliamente reconocida por más de 1.000 asistentes.