Nos sumamos al proyecto Por Madrid 2020 que ayuda a la población más vulnerable por el COVID-19

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JCR149

La Comunidad de Madrid va a colaborar en la difusión del proyecto Por Madrid 2020, una iniciativa promovida por la Fundación Montemadrid que ofrece los recursos necesarios a los colectivos más vulnerables de nuestra región que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Además, se cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y la Universidad Alfonso X el Sabio.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/personalidades/la_comunidad_de_madrid_se_suma_al_proyecto_por_madrid_2020_que_ayuda_a_la_poblacion_mas_vulnerable_en_la_crisis_del_covid-191.jpeg57643448Imagen de la reunión mantenida
07 julio 2020

La consejera de Presidencia del Gobierno regional, Eugenia Carballedo, ha firmado hoy el convenio de colaboración con el que la Comunidad de Madrid se compromete a asesorar a estas tres entidades en el desarrollo del proyecto y a dar la máxima visibilidad a través de su apoyo institucional.

Por Madrid 2020 se centra en la convocatoria de ayudas a la emergencia social, de carácter transversal, dirigida a las entidades sociales que trabajan en nuestra región. El objetivo es atender a la población más vulnerable de la Comunidad de Madrid y a aquella que se haya visto especialmente afectada por la pandemia como menores y familias en riesgo, colectivos en exclusión, desempleados, personas dependientes o estudiantes con dificultades en el acceso a sus estudios.

Con la firma de este convenio, la Comunidad de Madrid quiere ser el medio para que cada vez más empresas madrileñas conozcan esta iniciativa y animarlas para que se sigan implicando, como han hecho hasta ahora, en la ayuda a la población más afectada por la crisis del COVID-19.

Gracias a esta iniciativa se van a poner en marcha 13 proyectos solidarios que benefician de forma directa a 2.480 personas y a 4.224 de forma indirecta. La mayoría de ellos se centran en proporcionar alimentos a las familias más necesitadas, pero también hay otras iniciativas que trabajan para paliar la soledad de los mayores, ayudar a personas con discapacidad en el uso de las nuevas tecnologías o fomentar la empleabilidad. De estos 13 primeros proyectos, 11 se desarrollan en Madrid capital y los restantes en Getafe y Aranjuez.