Jornada de actualización en sarcomas organizada por el Hospital Clínico
ES CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE SARCOMAS
El comité multidisciplinar de sarcomas del Hospital Clínico San Carlos ha organizado una nueva edición de la jornada en formación y actualización en sarcomas de partes blandas y de los huesos que ha congregado a más de 200 especialistas que intervienen en el manejo diagnóstico y terapéutico de pacientes con sarcoma procedentes de centros sanitarios de todos los puntos de España. Esta tercera edición, que ha contado con el aval de 19 sociedades científicas y grupos cooperativos y en la que también han participado representantes de asociaciones de pacientes, ha tenido como objetivo la actualización de conocimientos sobre esta patología y da continuidad a esta reunión científica multidisciplinar, que se ha consolidado como un referente en su especialidad, tras la designación del Hospital Clínico San Carlos como centro de referencia nacional de sarcomas en 2017.

Distribuida en cuatro mesas redondas, la jornada se ha centrado en el manejo del osteosarcoma, los sarcomas retroperitoneales, el sarcoma sinovial y los GIST, enfocando su manejo desde los distintos estadios de la enfermedad: localizada, avanzada –incluyendo los tratamientos dirigidos y la cirugía- y la investigación que se está llevando a cabo actualmente sobre estos tumores.
El diagnóstico y tratamiento de los sarcomas de partes blandas y de los huesos representa una amplia diversidad, dado que constituyen más de 50 tumores diferentes, por lo que es de vital importancia que su manejo se realice desde el inicio de la enfermedad y desde un punto de vista multidisciplinar.
Clínico San Carlos, referente del Sistema Nacional de Salud
El Hospital Clínico San Carlos cuenta con un Comité Multidisciplinar de Sarcomas que en 2017 fue designado referente del Sistema Nacional de Salud para el tratamiento de pacientes con sarcomas, formado por especialistas en Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear, Oncología Médica y Radioterápica, Traumatología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular y Angiología y Cirugía Maxilofacial, y profesionales de Enfermería, y en el que también participan profesionales de Hospitalización a Domicilio, la Asociación Española Contra el Cáncer y asociaciones de pacientes.
El principal objetivo del comité es proporcionar a los pacientes con sarcoma un diagnóstico rápido y apropiado, para evitar cirugías no planificadas y reintervenciones quirúrgicas, una mayor diseminación del tumor y una menor probabilidad de cura, como afirma el responsable de la Unidad de sarcomas de Oncología Médica, Antonio Casado.
La designación como centro de referencia nacional implica que cualquier paciente del territorio nacional puede ser remitido al Hospital Clínico San Carlos ante la sospecha de padecer un sarcoma “para que sean diagnosticados y tratados por un equipo experto multidisciplinar que garantice la mayor supervivencia posible y un menor número de complicaciones.