Destinamos 1,7 millones de euros al fomento de la cinematografía madrileña
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1,7 millones de euros al fomento de la cinematografía en la región, cantidad asignada a la Fundación Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), tal y como ha acordado hoy el Consejo de Gobierno. De este modo, el Ejecutivo regional asegura la continuidad de la ECAM, la única escuela existente en Madrid dedicada a la formación de profesionales en las especialidades que requiere la industria cinematográfica española.

La ECAM es una fundación cultural sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundacional es formar a las próximas generaciones del sector audiovisual y promover actividades culturales asociadas a la industria. Uno de los principales objetivos de la ECAM –en funcionamiento desde hace 20 años- es el generar puentes con la industria cinematográfica que faciliten la incorporación de sus alumnos al mercado laboral.
Cada año, más de 300 profesionales en activo del cine, la televisión y la publicidad pasan por sus aulas, platós y salas de postproducción para transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones de profesionales del sector. También imparten a colegios e institutos talleres gratuitos que se desarrollan en las instalaciones de la escuela, en la Ciudad de la Imagen, con el objetivo de acercar a los más jóvenes el lenguaje y la narrativa audiovisual. En estos talleres se les descubren los distintos oficios del cine, la importancia del trabajo en equipo, los elementos que componen una obra audiovisual, así como el significado y narrativa del lenguaje cinematográfico.
Una comunidad con el cine
A través de Film Madrid, la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid, se presta un servicio público destinado a fortalecer la industria audiovisual madrileña. Film Madrid coordina y ofrece información práctica a todas aquellas productoras que eligen la región como lugar idóneo para el rodaje sus producciones.
Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes se realizan a lo largo del año diferentes acciones relacionadas con la cinematografía. Además, la Comunidad apoya el Cinema Pride, festival de cine LGTBi organizado junto con la Fundación Triángulo; la Ventana del Cine Madrileño, un encuentro profesional anual que tiene como objetivo fomentar la colaboración y la coproducción de empresas madrileñas productoras de largometrajes con otros países y MadridCreaLab, un evento que tiene como objetivo principal promover el desarrollo de proyectos de largometraje y crear un punto anual de encuentro entre guionistas, directores y productores. A estas acciones hay que sumar la participación de la Comunidad de Madrid en ciclos y festivales.