El Gregorio Marañón presta atención especializada a 1.900 pacientes con autismo
EN LA ÚNICA UNIDAD DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE ESTA ENFERMEDAD
El Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón está realizando una serie de investigaciones sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), con las que pretende mejorar la calidad de vida de los niños que padecen esta enfermedad. Este hospital dispone de la única Unidad de Tratamiento Médico Integral de los pacientes con autismo de la Comunidad de Madrid.
El director general de Coordinación de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria, Julio Zarco, ha resaltado la importancia del diagnóstico precoz en este tipo de enfermedades en las VII Jornadas sobre Autismo y Sanidad. El autismo es un trastorno neuropsicoafectivo crónico que afecta a la capacidad para la comunicación y el lenguaje, y que produce dificultades en las relaciones sociales.
Para el tratamiento médico de los pacientes autistas, el Hospital Gregorio Marañón cuenta con AMI-TEA, una Unidad de Tratamiento Médico Integral del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, y que es la única unidad de estas características en la Comunidad de Madrid. Además de ofrecer ese tratamiento integral por un equipo de expertos, AMI-TEA sirve de enlace e interlocutor entre los pacientes autistas y el resto de servicios médicos del hospital cuando es necesario el tratamiento de otras patologías de cualquier índole. Ésta es una prestación de especial utilidad para el paciente autista, ya que la patología dificulta la comunicación con su médico y puede influir negativamente en la asistencia.
AMI-TEA se puso en marcha en 2009 y en la actualidad atiende a más de 1.900 pacientes que precisan de atención psiquiátrica y a los que el hospital proporciona interconsultas con otras 24 especialidades médicas. En 2015 se realizaron 2.819 consultas de Psiquiatría y 1.475 derivaciones a otras especialidades como Psicología, Nutrición, Neurología, Estomatología, Endocrinología, Oftalmología y Aparato Digestivo, entre otras. Ahora se está trabajando en la puesta en marcha de la unidad de detección precoz de Trastornos del Espectro Autista, que complementará a la unidad ya existente.
Además la página web del Hospital Gregorio Marañón cuenta con la aplicación Doctor Tea, que permite la visualización de los diferentes espacios físicos del centro hospitalario, sus profesionales, instrumentos y pruebas médicas en varios formatos y varias tareas-ejercicios de práctica en formato de juego. El autismo es un trastorno neuropsicoafectivo crónico que afecta a la capacidad para la comunicación y el lenguaje, y que produce dificultades en las relaciones sociales. El 83% de los pacientes son menores de edad y el 81% son varones. En 2015 se incorporaron a este programa 233 nuevos pacientes y se realizaron 672 pruebas médicas.