La patología de base de cráneo la componen tumores complejos que ocupan las fronteras divisorias entre los diferentes campos: cerebro, cara, oído y cuello existe una Unidad Multidisciplinar de base de craneo que tiene la función de coordinar, planificar y realizar el mejor plan de tratamiento. Esta unidad esta formada por el servicio de Neurocirugía, Otorrinolaringología, Endocrinología, Radiología, Anatomía Patológica, Oftalmología y Cirugía Maxilo-Facial.
La base del cráneo es una encrucijada anatómica muy compleja que puede verse afectada por una patología muy variada y de frecuencia relativamente escasa, pero que implica estructuras de gran importancia estética y funcional, incluso de transcendencia vital. Asimismo, constituye la zona del cuerpo humano con un acceso más difícil. Los tumores que afectan esta región pueden ser muy variados. En el siguiente enlace podrás consultar información relevante sobre las patologías más importantes de la base de cráneo tratadas por vía endonasal: Patología de base de cráneo.