Contenido principal
  • El Hospital 12 de Octubre celebra este año 2023 su 50 aniversario. Esta celebración coincidirá casi en el tiempo con el fin del proyecto de construcción del Nuevo Edificio de Hospitalización, que lo convertirá en un hospital innovador, vanguardista, moderno, eficiente en el uso de la energía, amable con el entorno y cercano con pacientes y familiares. Estos dos acontecimientos trascendentales tendrán lugar en el último trimestre de 2023, por lo que este año dejará huella en la historia del 12 de Octubre.

    La innovación, la modernidad y el respeto a los valores han acompañado al hospital durante todos estos años, junto a su ilusión por crecer y progresar. De ahí que el lema de este 50 aniversario sea “El 12 en futuro”, un mensaje que traslada a la sociedad la idea de que es necesario evolucionar, crecer y estar preparado para superar los desafíos. La historia y el reconocimiento nacional e internacional del centro son un aval que garantiza el cumplimiento de estos objetivos, al tiempo que forman los pilares sobre los que se está construyendo el Nuevo Hospital 12 de Octubre.

    El que es el hospital de referencia en el sur de Madrid, se inauguró el 2 de octubre de 1973. Desde entonces muchos madrileños han visto nacer en él a sus hijos, otros han superado momentos de salud delicados y algunos también han dicho adiós a sus seres queridos, siempre acompañados por los profesionales que han aportado en cada momento lo mejor de sí mismos. El futuro será innovador y diferente, pero el 12 de Octubre seguirá siendo el hospital que todos los ciudadanos esperan encontrar cuando lo necesitan.

    En 50 años de historia ha crecido día a día, recorriendo un camino marcado por la innovación, la excelencia y la ilusión por superarse y mejorar. En estas cinco décadas el 12 de Octubre ha acompañado a millones de ciudadanos, de Madrid y de otras muchas comunidades autónomas, y ha vivido en primera persona muchos hitos que son motivo de orgullo y merece la pena recordar.

    ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 50 ANIVERSARIO

    La historia del Hospital 12 de Octubre está salpicada de acontecimientos de primer nivel, de éxitos y triunfos alcanzados por sus profesionales y de hechos singulares que forman parte de una extensa hemeroteca. Todo ello merece una gran celebración. “Las fiestas del 12” tendrán un programa formado por actos diversos, abiertos a la participación de figuras destacadas del panorama científico, cultural y deportivo, a la de los profesionales y, sobre todo, a la de los vecinos de los tres distritos situados en su área de influencia: Usera, Villaverde y Orcasitas.

50 Aniversario

  • Imagen conmemorativa

    El Hospital Universitario 12 de Octubre ha presentado la imagen conmemorativa de su 50 aniversario que se cumple en octubre de este año y que apuesta claramente por el futuro. La nueva imagen evoca el compromiso del Hospital con la innovación, la modernidad y el respeto a los valores que le han acompañado en todos estos años, junto a su ilusión por crecer y progresar.

50 años creciendo

  • prueba
  • Edificio exterior de dos plantas naranja
  • prueba
  • Sala espaciosa con butacas naranjas de espera
  • Edificio de planchas blancas en la fachada visto desde el laterla
  • varios edificios de hospital modernos
  • simulación de sala hospitalaria con maniquí en la cama
  • Ilustración Sala de espera con personas sentadas
  • terreno para iniciar obras
  • un auditorio forrado en madera al fono el escenario y las butacas de color crema
  • interior sala laboratorio con dos investigadores sentados a la derecha y otras personas de pie a  la izquierda
  • pasarelas entre dos edificios en obras

Una historia de éxitos

  • cirujanos con bata verde interviniendo sobre paciente
  • imagen en blanco y negro con manos de cirujano operando
  • prueba
  • primer plano de manos de cirujano operando
  • sanitarios con batas blancas y verdes y dos camillas con pacientes
  • prototipo de corazón artificial dentro de un cuerpo de plástico
  • primer plano de mano de sanitario que llena unas botellitas de leche materna desde un recipiente de mayor volumen
  • Cirujanos de espaldas interviniendo a paciente
  • primer plano de mano reconstruida
  • tres médicos sobre mesa quirófano y al fondo un hombre mirando
  • varios cirujanos sobre mesa de operaciones
  • manos de cirujanos con un dispositivo
  • plano medio sanitarios llevando por un pasillo una pequeña cama con bebé
  • caja de poliespan en primer plano y una mano que la sujeta
  • sanitaria plano lateral al lado de una máquina
  • piscina con menores haciendo ejercicios con una peloita
  • Médico al fondo mirando por un microscopio y doctora mirando lo que hace
  • tres pantallas de móvil
  • nidos de cuidados intensivos bebés junto a pared hospital
  • A la derecha parcial de la cara de una paciente en la cama viendo familiar en un móvil
  • intervención en quirófano con tras sanitarios con batas verdes a la derecha y camilla paciente a al izquierda
  • Profesional médico con pijama verde en sala blanca
  • habitación con mujer en cama pra dar a luz al lado matrona y la pared del fondo decorada entera con motivos florales

El Hospital 12 de Octubre, hospital de referencia nacional

  • icono de hospital metido en un círculo del que salen de manera radial 6 pequeñas líneas que terminan en un pequeño círculo

    El Hospital 12 de Octubre es hospital de referencia nacional para la atención y tratamiento de 15 especialidades. Se denominan CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) y están designados por Orden del Ministerio de Sanidad. Esto significa:

    • Dar cobertura a todo el territorio nacional y atender a todos los pacientes en igualdad de condiciones independientemente de su lugar de residencia.
    • Proporcionar atención en equipo multidisciplinar: asistencia sanitaria, apoyo para confirmación diagnóstica, definir estrategias terapéuticas y de seguimiento y actuar de consultor para las unidades clínicas que atienden habitualmente a estos pacientes.
    • Garantizar la continuidad en la atención entre etapas de la vida del paciente (niño-adulto) y entre niveles asistenciales.
    • Evaluar los resultados.
    • Dar formación a otros profesionales.
  • Listado de los CSUR

    1. TRASPLANTE HEPÁTICO DE VIVO ADULTO
    2. TRASPLANTE PULMONAR PEDIÁTRICO Y ADULTO
    3. TRASPLANTE DE PANCREAS
    4. TRASPLANTE DE INTESTINO
    5. CARDIOPATÍAS COMPLEJAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS 
    6. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS EN ADULTOS
    7. TRASPLANTE RENAL CRUZADO
    8. NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA COMPLEJA
    9. ENFERMEDADES METABÓLICAS CONGÉNITAS
    10. ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES RARAS
    11. HIPERTENSIÓN PUMONAR COMPLEJA
    12. COMPLEJO EXTROFIA-EPISPADIAS (EXTROFIA VESICAL, EPISPADÍAS Y EXATROFIA DE CLOACA
    13. CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA URETRAL COMPLEJA DE ADULTO
    14. ENFERMEDADES GLOMERULARES COMPLEJAS (NIÑOS Y ADULTOS)
    15. ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS