Presentación de la colección Teatro y Artes Escénicas en el ámbito hispánico de Ed. Cátedra

Jueves, 9 de octubre – 19:00 h
Hispanidad2025
Presentación de la colección Teatro y Artes Escénicas en el ámbito hispánico de Ed. Cátedra
Sobre la actividad:
Presentación de la primera historia del teatro y de las Artes Escénicas que aporta una visión panhispánica e hispanista. Los volúmenes se plantean de manera global, sin hacer distinción entre el teatro escrito y el puesto en escena, ni entre unos y otros países de habla hispana (se incluye Puerto Rico y EEUU), ni entre las distintas tradiciones dentro de España. La colección sitúa el hecho escénico en el ámbito internacional, trata las manifestaciones teatrales de las distintas lenguas dentro de España (catalán, gallego, euskera, etc.) y de la América hispana (quechua, náhuatl, etc.), así como las lenguas francas artísticas (latín, francés, inglés). El fenómeno teatral aspira, por su propia naturaleza híbrida, compleja, a ser abarcador; una historia que lo describa en profundidad debe también, al menos, intentarlo.
Presentan Julio Vélez Sainz (Universidad Complutense) y Carmen Márquez (Universidad de Las Palmas). El evento está acompañado por unos chispazos escénicos y musicales a cargo de Sara Sati Feltrer y Noelia González Ballesteros.
Volúmenes publicados:
- Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. Siglo XVI, por Julio Vélez Sainz
- Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. Hispanoamérica. Siglo XX, por Carmen Márquez
- Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. España. Siglo XX, por Diego Santos y Berta Muñoz
- Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. Siglo XXI, por Jara Martínez Valderas, Diana Luque y Alba Saura
Más información:
Información práctica
Madrid
Casa Museo Lope de Vega
9 de octubre – 19:00 h
Entrada: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo