Música: El tumbaó castellano: Nuestro son
Sábado 28 de septiembre - 20.00 h.
EL TUMBAÓ CASTELLANO: NUESTRO SON
Vigüela
MÚSICA. TODOS LOS PÚBLICOS
FICHA ARTÍSTICA
Autoría: melodías tradicionales con arreglos de Vigüela / Intérpretes: Juan Antonio Torres (voz, guitarra, zambomba, rabel), Mari Nieto (voz, percusiones de mano), Menchu Torres (voz, percusiones de mano), David Mollón (guitarra, rabel, guitarro, percusiones de mano, coros), Jonatan Mateos (violín)
Vigüela nació a mediados de los años 80, como muchos otros grupos de jóvenes que, tras el régimen franquista, buscaron en las manifestaciones populares de su tierra una manera de canalizar sus ansias creativas, sin tener que adoptar estilos musicales que les resultaban ajenos. Desde entonces han lanzado ya diez discos.
En los últimos años, su disciplina de trabajo y los resultados estéticos y comunicativos los han llevado a hitos como actuar en escenarios internacionales de referencia como Fordefestivalen, WOMAD UK, Urkult, EtnoKrakow, Alte Oper Frankfurt o la composición y grabación de la música para el nuevo espectáculo "Invisibles al Son" de Sara Cano Compañía de Danza (Premio MAX 2020).
Su último disco, de cuyo repertorio forma buena parte el concierto que vamos a presenciar en el Centro Cultural Pilar Miró, es We. Con este disco, Vigüela continúa el camino que comenzaron hace más de 10 años, desaprendiendo las formas de hacer música desde los conceptos de la música académica y moderna, e interiorizando otros, en los que la prosodia del habla y las melodías que esta genera lideran la interpretación.
Duración: 80 min
Entradas: 6€ (mayores 65 años, carné joven, menores de 14, desempleados y familia numerosa: 5€)
Entrada gratuita para acompañantes de personas con discapacidad (compra en taquilla)
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia