El Centro Coordinador del SUMMA 112 ha atendido 20.000 llamadas de Cuidados Paliativos en 2019
Por un médico y una enfermera del Pal 24, junto con los recursos móviles
La Unidad de Atención Paliativa Continuada Pal 24 ha atendido desde el Centro Coordinador del SUMMA 112 en lo que va de año casi 20.0000 llamadas de pacientes o familiares con necesidad de atención paliativa; concretamente, 19.948 llamadas que, en más del 60% de los casos, se han resuelto con un consejo clínico sin necesidad de movilizar ningún recurso. En un total de 6.685 casos, el SUMMA 112 movilizó un recurso móvil de Urgencia o Emergencia para atender a estos pacientes. Comparándolo con el mismo periodo del año 2018, la actividad de llamadas ha subido un 11%, manteniéndose la tendencia de resolución con consejo telefónico.

La Unidad de Atención Paliativa Continuada Pal 24, puesta en marcha en el año 2010, presta atención paliativa continuada las 24 horas los 365 días del año a los pacientes incluidos en el Programa de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid y a aquellos que, aunque no estén incluidos, tienen necesidades de atención paliativa. Desde el Centro Coordinador del SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica Regional, este equipo específico de Cuidados Paliativos, formado por enfermero y un médico, presta día y noche atención telefónica a pacientes con necesidades de atención paliativa y a sus familiares para ofrecerles, según precisen, consejo médico y/o de enfermería para apoyo y/o control de síntomas, y, asimismo, si es preciso desplazan un recurso del SUMMA 112 a domicilio, en este caso asesorando a los profesionales de urgencias y emergencias en la especificidad que requieren estos cuidados.
En caso de que la situación lo precise por las necesidades de los pacientes, estos profesionales pueden incluso desplazarse, al domicilio del paciente, apoyados por los recursos de SUMMA 112 necesarios.
Así, para el SUMMA 112, se trata de una herramienta clave para la adecuada atención a los pacientes en Programa de cuidados las 24 horas del día, los 365 días del año, con el soporte del despliegue de recursos del SUMMA 112.
Los recursos que se han desplazado para realizar la atención en domicilio de estos pacientes son en un 50% de los casos Unidades de Atención Domiciliaria Médicas, seguido de Ambulancias de Soporte Vital Básico, en un 30% de los casos, y de Unidades de Atención Domiciliaria de Enfermería, en un 17%. También se han movilizado en 2019 tanto UVI Móviles como Vehículos de Intervención Rápida, ambos Soportes Vitales Avanzados, sumando entre ambos un 3% de los recursos movilizados.
Respecto a 2018, de acuerdo con los datos registrados por el SUMMA 112, los médicos y enfermeros del Pal 24 atendieron desde el Centro Coordinador en 2018 un total de 24.223 llamadas de pacientes en cuidados paliativos o de sus familiares, situaciones para las que movilizaron 7.812 recursos, también en su mayoría Unidades de Atención Domiciliaria y ambulancias de Soporte Vital Básico. Fueron más de 2.000 llamadas al mes, una media de 67 llamadas al día.
La ubicación la Unidad de Atención Paliativa Continuada Pal 24 en el Centro Coordinador es considerada como estratégica, pues el SUMMA 112 cuenta con una plataforma tecnológica de gestión de llamadas y recursos que se pone al servicio de los profesionales de cuidados paliativos de Pal 24, posibilitando esta atención las 24 horas del día, pero, además, este servicio es un ejemplo de alianza estratégica entre servicios, colaboración y continuidad asistencial, porque los profesionales de Pal 24 prestan apoyo también a los profesionales del SUMMA 112, cuando así lo requieren, a la hora de atender pacientes paliativos, garantizando una atención continuada y con un alto nivel de calidad para el paciente.
La Unidad de Atención Paliativa Continuada Pal 24, puesta en marcha en el año 2010, presta atención paliativa continuada las 24 horas los 365 días del año a los pacientes incluidos en el Programa de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid y a aquellos que, aunque no estén incluidos, tienen necesidades de atención paliativa. Desde el Centro Coordinador del SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica Regional, este equipo específico de Cuidados Paliativos, formado por enfermero y un médico, presta día y noche atención telefónica a pacientes con necesidades de atención paliativa y a sus familiares para ofrecerles, según precisen, consejo médico y/o de enfermería para apoyo y/o control de síntomas, y, asimismo, si es preciso desplazan un recurso del SUMMA 112 a domicilio, en este caso asesorando a los profesionales de urgencias y emergencias en la especificidad que requieren estos cuidados.
En caso de que la situación lo precise por las necesidades de los pacientes, estos profesionales pueden incluso desplazarse, al domicilio del paciente, apoyados por los recursos de SUMMA 112 necesarios. Así, para el SUMMA 112, se trata de una herramienta clave para la adecuada atención a los pacientes en Programa de cuidados las 24 horas del día, los 365 días del año, con el soporte del despliegue de recursos del SUMMA 112.
Los recursos que se han desplazado para realizar la atención en domicilio de estos pacientes son en un 50% de los casos Unidades de Atención Domiciliaria Médicas, seguido de Ambulancias de Soporte Vital Básico, en un 30% de los casos, y de Unidades de Atención Domiciliaria de Enfermería, en un 17%. También se han movilizado en 2019 tanto UVI Móviles como Vehículos de Intervención Rápida, ambos Soportes Vitales Avanzados, sumando entre ambos un 3% de los recursos movilizados.
Respecto a 2018, de acuerdo con los datos registrados por el SUMMA 112, los médicos y enfermeros del Pal 24 atendieron desde el Centro Coordinador en 2018 un total de 24.223 llamadas de pacientes en cuidados paliativos o de sus familiares, situaciones para las que movilizaron 7.812 recursos, también en su mayoría Unidades de Atención Domiciliaria y ambulancias de Soporte Vital Básico. Fueron más de 2.000 llamadas al mes, una media de 67 llamadas al día.
La ubicación la Unidad de Atención Paliativa Continuada Pal 24 en el Centro Coordinador es considerada como estratégica, pues el SUMMA 112 cuenta con una plataforma tecnológica de gestión de llamadas y recursos que se pone al servicio de los profesionales de cuidados paliativos de Pal 24, posibilitando esta atención las 24 horas del día, pero, además, este servicio es un ejemplo de alianza estratégica entre servicios, colaboración y continuidad asistencial, porque los profesionales de Pal 24 prestan apoyo también a los profesionales del SUMMA 112, cuando así lo requieren, a la hora de atender pacientes paliativos, garantizando una atención continuada y con un alto nivel de calidad para el paciente.