Contenido principal

Anestesia, Cuidados Críticos y Reanimación

Servicio

La Unidad de Anestesia, Cuidados Críticos y Reanimación tiene su razón de ser en la atención al paciente quirúrgico durante todas las fases de su proceso, desde el momento anterior al ingreso con la valoración preoperatoria y del riesgo quirúrgico, la anestesia y cuidados durante la cirugía y el período postoperatorio inmediato hasta el momento del traslado del paciente a la sala de hospitalización general.

Adicionalmente, es objetivo fundamental de la Unidad el diagnóstico y tratamiento den los síndromes dolorosos, tanto del dolor agudo postoperatorio, como el dolor del trabajo de parto y el dolor crónico. 

Para cumplir sus objetivos la Unidad se encuentra funcionalmente estructurada en varias secciones: consultas de preanestesia, quirófanos de cirugía programada, ambulatoria y urgente, sala de reanimación y cuidados intensivos quirúrgicos, Bloque obstétrico y Unidad del dolor.

Compuesta por 27 facultativos especialistas en Anestesiología. Se estructura en varias secciones que cubren todos los aspectos relacionados con el cuidado del paciente quirúrgico y el tratamiento del dolor.

Todos los pacientes sometidos a cirugías no urgentes son valorados en una de las 2 Consultas de Preanestesia donde, además de obtener datos del paciente y optimizar su situación funcional, se informa del riesgo.

La sala de Reanimación acoge a todos los pacientes tras la intervención permaneciendo hasta su traslado a la sala de hospitalización. Los recursos físicos y humanos de Reanimación están distribuidos según las características del paciente y los cuidados prestados oscilan desde la simple vigilancia clínica a los cuidados intensivos.

La atención anestésica en el Bloque Obstétrico incluye, tanto la analgesia epidural para el dolor del parto, como la atención anestésica en el quirófano y paritorios.

La Unidad del Dolor emplea todas las técnicas disponibles en el tratamiento del dolor agudo y crónico.

Cartera de servicio

    • Consulta de Preanestesia
      • Visita preanestésica a todos los pacientes programados para intervenciones quirúrgicas no urgentes.
    • Quirófanos Programados
      • 11 quirófanos.
    • Quirófanos de Urgencias
    • Unidad de Reanimación
      • Postoperatorio inmediato de todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente.
    • Bloque Obstétrico
    • Unidad del Dolor Agudo y Crónico
      • Sala de técnicas.
      • Sala de técnicas con radioscopia.
    • Unidad de Cuidados Críticos.

Formación

  • La Unidad fue acreditada para la formación de residentes en el año 2002, recibiendo la primera promoción en el año 2003. La oferta actual es de 2 residentes por año y, hasta la fecha, todos los años se han ocupado las plazas ofertadas.

    La primera promoción de residentes finalizó su período de formación en junio del año 2006. La Dra Lourdes Muñoz Corsini es la actual tutora de residentes, previamente, el Dr. Alfonso Andueza desempeñó ese puesto desde 2002 a 2005.

    Médicos residentes en formación de varias especialidades médicas y quirúrgicas (Digestivo, Medicina Interna, Medicina de Familia, Cirugía General, etc) realizan una rotación por la Unidad de Anestesia con un programa y objetivos docentes previamente definidos.

    Médicos del servicio de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, realizan una rotación por la Unidad para su formación en aspectos relacionados con el cuidado del paciente grave.

    Curso teórico-práctico “Aplicación de toxina botulínica en el dolor de origen muscular. Síndrome miofascial”. Periodicidad anual.

    “El dolor en la práctica clínica”. Curso de Doctorado. Universidad Juan Carlos I. Alcorcón, Madrid. Periodicidad anual.

    “Avances en Anestesia y Reanimación”. Curso de Doctorado. Universidad Juan Carlos I. Alcorcón, Madrid.

     

     

  • Profesores en la Universidad Rey Juan Carlos

    • Juan Ignacio Gómez-Arnau Díaz-Cañabate
    • Consuelo Nieto Iglesias
    • Lourdes Muñoz Corsin.

Investigación

    • Seguridad del paciente
    • Incidentes críticos y complicaciones en Anestesia y Reanimación
    • Ecografía en anestesia loco-regional.
    • Sepsis abdominal.
    • Escalas de gravedad en Cuidados Intensivos.
    • Cuidados intensivos quirúrgicos y resultados en el paciente anciano

Profesionales

    • Jefe de Unidad: Santiago García del Valle
    • Jefe de proyecto: Antonio González Arévalo
    • Facultativos especialistas
    • Residentes

Contacto

  • Localización: Planta 0, Despacho Zona REA Horario: 8,00 a 15:00 horas Teléfono: 91 621 9519