El Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid es un espacio de participación reconstituido en julio de 2017 tras su desaparición en 2010. Este espacio acoge a más de 30 entidades juveniles de diversos ámbitos: entidades juveniles que trabajan con niños y niñas, entidades sociales, entidades políticas, secciones juveniles de partidos políticos y sindicatos, estudiantiles, feministas, ecologistas…

Responsable: 
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
Dirección: 

C/Godella 116
 

Municipio : 
Madrid
Transportes próximos: 
Normativa aplicable
  • Decreto 208/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. (BOCM 213, 7 septiembre)
  • Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOCM 155, 1 de julio).
  • Decreto 310/2019, de 10 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el número máximo de miembros de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid con dedicación total o parcial, y el régimen de contratación y retributivo de su personal, así como las indemnizaciones por razón de servicio (BOCM 295, 12 de diciembre)
  • Ley 8/2017, de 27 de junio, de Creación del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (BOCM 163, 11 de julio).

 

Organización

Los órganos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid son:

─ Asamblea General.
─ Asamblea Ejecutiva.
─ Comisión Permanente.
─ Comisiones de Trabajo.
─ Comisión de Control Económico.

Composición de la Asamblea General y de la Asamblea Ejecutiva.

ADEADO
AFS Intercultura
ASDE Exploradores de Madrid
Asociaciones de los Estados Generales de Estudiantes de Madrid (AEGEE)
Asociación de Scouts Independientes de Madrid (ASIM)
Asociación Juvenil por el Ocio Alternativo 3C
Consejo de la Juventud de Alcobendas (CJA)
Consejo de la Juventud de Fuenlabrada (CJF)
Asociación Garaje
Cruz Roja Juventud Comunidad de Madrid (CRJ)
FAAM Sindicato de Estudiantes
Federación de Centros Juveniles Valdoco
Federación de Personas Sordas (FESORCAM)
Federación INJUCAM
Frente de Estudiantes - Madrid
Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE)
JEF Madrid
Jóvenes de Ciudadanos
Jóvenes de IU Madrid
Jóvenes Profesionales de la Farmacia
Juventud Obrera Cristiana (JOC)
Juventudes Marianas Vicencianas (JMV)
Juventudes Socialistas de Madrid (JSM)
Kif-Kif Entre Iguales
Mujeres Jóvenes de Madrid
Organización Juvenil Española (OJE)
Plena Inclusión Madrid
Scouts de Madrid MSC
Sindicato Joven de Comisiones Obreras de Madrid
Solidaridad Sin Fronteras

Composición de la Comisión Permanente:

Presidencia: Doña Laura Moreno Calabozo
Secretaría y vocalía de Participación y Consejos locales: Don Sergio López Valladares
Tesorería y Vocalía de Educación formal y Educación no formal: Doña Sonia Juan Mas
Vocalía de Internacional: Don Carlos Sánchez de la Flor
Vocalía de Feminismos y Diversidad: Doña María Ortega de Pablo.
Vocalía de ocio y tiempo libre: Don Adrián García Diaz
Vocalía de Socioeconómica, Medioambiente y Salud: Don Mario Fernandez Llamas

Responsables de las Comisiones de Trabajo:

Feminismos: María Ortega de Pablo
Diversidad: María Ortega de Pablo
Socioeconómicas: Mario Fernandez Llamas
Salud: Mario Fernandez Llamas
Medioambiente: Mario Fernandez Llamas
Educación formal: Sonia Juan Mas
Educación no formal: Sonia Juan Mas
Ocio y tiempo libre: Adrian Garcia Diaz
Internacional: Carlos Sanchez de la Flor
Participación y Consejos locales: Sergio López Valladares

Composición de la Comisión de control económico:

Auditorías internas: Sara Martín Revellado y Alejandra Martínez Velasco

Tesorera: Sonia Juan Mas

Competencias

Competencias

El Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid es un órgano con personalidad jurídica propia, creado por Ley de la Asamblea de Madrid y adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Corresponde al Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid el ejercicio de las siguientes funciones:
1. Colaborar con la Administración Autonómica mediante la realización de estudios, emisión de informes y otras actividades relacionadas con las necesidades e intereses juveniles que le sean solicitados, o acuerde realizar por propia iniciativa.
2. Actuar como interlocutor de la juventud, participando en los consejos asesores y órganos consultivos que la Administración Autonómica establezca, siempre que estos afecten total o parcialmente a la juventud y su entorno, proponiendo la adopción de medidas.
3. Recabar de la Administración Autonómica los informes que estime necesarios relacionados con la juventud y el movimiento asociativo.
4. Representar a su membresía en todos aquellos órganos juveniles, regionales, nacionales o internacionales, que no tengan carácter gubernamental en los que las Entidades miembros del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid se lo soliciten.
5. Formar parte activa del Consejo de la Juventud de España.
6. Fomentar la cooperación entre entidades juveniles y las Administraciones Públicas.
7. Colaborar con la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid.
8. Participar en aquellos espacios de participación y coordinación en materia de juventud entre los diferentes Departamentos de la Comunidad de Madrid.
9. Informar puntualmente a la Asamblea de Madrid, y a los Grupos Parlamentarios que la forman en cuantos requerimientos le fuesen solicitados.
10. Ser interlocutor entre las personas jóvenes, agentes sociales y Administración pública.
11. Promover la participación de la juventud en la Comunidad de Madrid, estimulando la creación de asociaciones, Consejos de Juventud infra-territoriales y su mutua colaboración.
12. Promover iniciativas que aseguren la participación activa de juventud madrileña en las decisiones y medidas que les conciernen, así como la representación de las formas organizadas de participación juvenil en él integradas.
13. Asesorar al colectivo juvenil madrileño y fomentar el trabajo interasociativo.
14. Coordinar y ser punto de encuentro entre las asociaciones juveniles.
15. Participar en la tarea de reivindicación y actuación en defensa de los intereses juveniles. Crear acciones concretas en programas, proyectos y actividades, acordes a las preocupaciones de sus entidades miembros y en beneficio de toda la juventud.
16. Promover la igualdad real, para alcanzar una verdadera equidad entre todas las personas.