
Hemeroteca: ¿conoces nuestra sección de revistas?
Renovación de la Hemeroteca
Una nueva etapa para el servicio de Hemeroteca tras una fase de inventario, mantenimiento, difusión y acceso a su colección
Líneas de trabajo
Desde el pasado año 2020, la Hemeroteca del Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está llevando a cabo un importante proyecto de inventario, mantenimiento y difusión de sus fondos.
Dicho proyecto mantiene abiertas en paralelo varias líneas de trabajo: la catalogación y corrección de registros bibliográficos de unos 130 títulos, el vaciado de artículos en el catálogo, el mantenimiento de la colección, la digitalización de la misma (se contabilizan más de 16.500 ejemplares escaneados y ordenados en un repositorio del Centro), y la selección e incorporación de nuevos títulos a la colección.
La idea nace de la necesidad de mejorar el acceso de los usuarios a dichos materiales, desde el catálogo en línea hasta su consulta física en el Centro, así como de mejorar la presentación y conservación de los fondos de la Hemeroteca.
Novedades
En esta última fase desarrollada desde 2020 hasta la actualidad, cabe resaltar la incorporación de nuevos títulos de revistas, relacionados con el medio ambiente y la transición ecológica, que han venido a rellenar un hueco informativo afín a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en bibliotecas. Agricultura, Ganadería, Ambienta, Aral: ciudad sostenible, Desarrollo rural y sostenible o Estratos son algunas de las revistas que han venido a completar una importante colección de títulos, incluyendo algunos en otros idiomas como el inglés, francés o italiano, y relacionados con el urbanismo, la arquitectura, la vivienda, la construcción, la ingeniería o la cartografía. Para conocer la colección de revistas, pueden consultar la sección de Hemeroteca.
Fondo y acceso al documento
Dicho fondo, compuesto por unas 150 publicaciones en formato papel y/o digital, está a disposición de los ciudadanos para su consulta y reproducción in situ, además de poder solicitar, a través del correo centrodoc.cmayot@madrid.org, la reproducción y envío de los documentos de interés. Así mismo, es importante puntualizar que la Unidad Técnica de Documentación y Biblioteca es el órgano encargado de la adquisición de las publicaciones que, desde el resto de las unidades de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, se solicitan para el apoyo técnico y formativo de los profesionales de la Consejería, así como para satisfacer las necesidades informativas para el conjunto de la sociedad en las materias en la que esta Consejería tiene competencias.