
Información general de carreteras
Aquí podrás encontrar información de interés sobre nuestras carreteras, las identificarás por la "M" seguida de tres dígitos, como en la M-607, con la excepción de la M-45 con solo dos dígitos.
Estudio de la intensidad media diaria de vehículos (IMD)
La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid edita anualmente el estudio “Tráfico-IMD” que recopila y analiza la información relativa al tráfico en las carreteras de nuestra Región.
¿Qué información ofrece el estudio?
El estudio se centra en la obtención de la Intensidad Media Diaria (IMD) de tráfico, expresando el número de vehículos que transitan como media al día en distintos tramos de las carreteras. Asimismo se obtienen otros parámetros relacionados con la circulación y necesarios para estudios de trazado o de regulación del tráfico.
¿Cómo se elabora?
Este estudio anual se elabora a partir de las medidas reales efectuadas en las carreteras del paso de vehículos por determinados tramos de éstas, denominadas "aforos", que se realizan mediante diversos procedimientos y de manera continuada a lo largo del año.
¿Qué datos nuevos aporta el IMD 2017?
Los datos de tráfico que se presentan a continuación reflejan un aumento de la media de intensidad circulatoria, motivado por el incremento de las Intensidades Medias Diarias en todos los tipos de Red (Principal, Secundaria y Local). Se refleja una continuación en la tendencia al crecimiento del tráfico ya percibido en los años 2015 y 2016.
Así, de los datos globales obtenidos en 2017 se deduce que el dato de la Intensidad Media de vehículos en el total de la Red ha aumentado en un 3,74% respecto al año anterior; el dato de vehículos pesados también ha aumentado respecto al 2016 en un 6,06%. Por lo que respecta a este mismo dato de IMD de vehículos en la Red Principal aumenta en un 3,52% y los pesados aumentan en el 6,00%, siendo similar el crecimiento en la Red Secundaria con porcentajes de variación de IMD del 4,13% y para los pesados de un 5,61%. Igualmente la Red Local registra un incremento del 3,62% y del 5,36% en los vehículos pesados.
En general se observa una nueva mejoría en las medias obtenidas, lo que confirma la reactivación de la economía detectada en el informe anual del año 2016.
En este enlace puedes acceder al estudio "Trafico IMD 2018" completo.
Se edita el documento que recopila y analiza la información obtenida a lo largo del año 2018 sobre la Intensidad Media de Tráfico (IMD). Durante este año se ha producido un incremento de la IMD total en la red de carreteras autonómica de 2,9 % y de 1,59 % para los vehículos pesados respecto a la del año pasado. Además de la publicación se presentan archivos por cada carretera que incluyen los datos mediante tablas, gráficas de líneas y mapas de color en los que se puede posicionar el ratón en el punto de consulta, apareciendo una etiqueta con el nº de vehículos y el día de la semana. También se ofrece la posibilidad de descargar la información de texto e imágenes en IPAD o Tablet mediante el archivo EPUB.
Consulta los estudios de años anteriores
El dato de IMD 2017 presentó como novedad la posibilidad de visualizarlo en gráficas de líneas y mapas de color. Todas las gráficas ofrecen ciertas funcionalidades, Pan, Zoom, Reset y Save. En las gráficas de líneas, para acceder al dato vehículos/hora, se requiere realizar un Zoom antes de posicionarse con el ratón en el punto de consulta, apareciendo una etiqueta con el nº de vehículos y el día de la semana. Para volver a la situación inicial, se pulsará Reset. Se puede guardar o imprimir una gráfica renombrando el fichero cm.png. También se ofrece la posibilidad de descargar la información de texto e imágenes en IPAD o Tablet mediante el archivo EPUB.
Columnas imd2016
Estudio de la intensidad media diaria de vehículos (IMD) 2016
Columnas IMD2015
Estudio de la intensidad media diaria de vehículos (IMD) 2015
No te pierdas por nuestras carreteras...
Para desplazarte con seguridad por las carreteras de la Comunidad de Madrid, ponemos a tu disposición algunas herramientas útiles como el Visor interactivo de Carreteras, el Mapa de Carreteras o el Catálogo Viario, donde podrás obtener la información para moverte y conocer a fondo todo lo relativo a las carreteras de nuestra Región.
Visor de carreteras
Consulta el Visor cartográfico actualizado de las carreteras de la Comunidad de Madrid.
Se trata de un Visor organizado por "capas" donde podrás ir activando la información que te interese. Al pinchar, inicialmente visualizarás el mapa cartográfico con las capas de las carreteras y sus puntos kilométricos geolocalizados ya activadas.
Si lo deseas, podrás ir activando capas y visualizando otros datos como: ubicación de las vías pecuarias de la Región o los espacios protegidos. Pero también, podrás medir distancias o encontrar las coordenadas de los lugares que te interesen.
Mapa de carreteras 2017
La Comunidad de Madrid ha editado el Mapa de Carreteras 2017 que recoge todas las vías que componen los 2.568,511 kilómetros de carreteras de la red regional, divididos en tres tipos de vías correspondientes a la red principal, secundaria y local.
Red Principal
Las carreteras de la red principal se señalizan en color naranja y suman un total de 661,8 kilómetros
Red Secundaria
Las de la secundaria, en color verde, suman 633,5 kilómetros y canalizan el tráfico de corto recorrido.
Red Local
Los 1.273,2 kilómetros restantes, corresponden a la red local y se dibujan en color amarillo. Sirven fundamentalmente de soporte a la circulación intermunicipal.
Accede al Mapa de Carreteras 2017
Catálogo viario
Aquí podrás encontrar información sobre las carreteras de la región, su longitud y distancia desde cada uno de los municipios de la región a la Puerta del Sol.
Además, descarga una tabla con el listado de las carreteras de la Región, sus puntos de inicio y final y los municipios por los que discurre.
Quizás no sepas que . . .
Las tres carreteras más largas de la región son la M- 404 que pertenece a la red secundaria y tiene 75,690 kilómetros; la M-501 con 72,780 kilómetros; y la M-506 con 54,420 kilómetros.
En cuanto a la más corta, la M-974 con 570 metros, que enlaza la M-635 con Navarredonda.
Respecto a la distancia al centro de Madrid, el pueblo más alejado del kilómetro cero, en la Puerta del Sol, es Puebla de la Sierra situado a 105 km y el más próximo, Leganés, ubicado a 11 kilómetros de Madrid.
Conoce algunas de nuestras publicaciones sobre carreteras
Y si aún necesitas más información . . .
Te facilitamos los enlaces a organismos relacionados que, como nosotros, trabajan para preservar la seguridad vial en nuestras carreteras.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO (DGT)

AGENCIA ESTATAL DE METEREOLOGÍA (AEMET)

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

MINISTERIO DE FOMENTO

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA (AEC)

ASOCIACIÓN TÉCNICA DE LA CARRETERA (ATC)