
Seguridad en el hogar
Protege tu casa y siéntete seguro
Medidas de prevención
- Ante cualquier tipo de emergencia, es imprescindible mantener la calma.
- Pensar siempre antes de llevar a cabo cualquier acción.
- Como norma general, llame siempre al teléfono de emergencias 112 y facilite cuantos datos le sean solicitados por el operador.
- Es aconsejable disponer de un pequeño botiquín de primeros auxilios tanto en casa, como en el coche.
- El teléfono móvil se ha convertido en un apreciable instrumento de ayuda.
- Ante casos de emergencias que afecten masivamente a la población, utilizar el teléfono sólo para llamadas urgentes, con lo que evitará que las centralitas de los servicios de emergencias queden saturadas.
- Deben prestar especial atención a los elementos de fuego y electricidad.
- Asegurar el suficiente suministro de medicamentos.
- Instalar antideslizantes en la bañera.
- Utilizar correctamente los medicamentos.
- No utilizar mantas eléctricas, especialmente si se trata de ancianos incontinentes.
- Mantener próximo al teléfono y de manera fácilmente visible el número de teléfono para todas las emergencias 112.
- No deje nunca solos a los niños pequeños.
- Los juguetes y utensilios usados para jugar:
- no deben tener aristas cortantes ni ángulos puntiagudos.
- no deben estar fabricados de materiales tóxicos.
- deben ser lo suficientemente grandes como para no ser tragados.
- no deben presentar peligro de asfixia o atragantamiento (bolsas de plástico, monedas, botones, etc.
- Los caramelos y chucherías deben ser de tamaño pequeño para que no suponga peligro su ingestión.
- Deje fuera del alcance de los niños:
- Estufas, braseros y cualquier fuente de fuego.
- Encendedores, cerillas u otros utensilios que le permita encender fuegos o producir chispas.
- Productos de limpieza.
- Cosméticos.
- Objetos cortantes
- Medicinas.
- Evite que jueguen en lugares peligrosos tales como:
- Escaleras, ventanas, balcones, etc.
- Hoyos profundos, pozos, acequias, etc.
- Bordes de piscinas
- Junto a rejas, forjados o lugares donde puedan quedar atrapados por la cabeza, cuello o cualquier extremidad.
- Junto a puertas que, al abrir o cerrar, puedan causar daño con los goznes.
- Proximidades de cocinas.
- Proximidades de chimeneas.
- Se les debe mantener alejados de la plancha y otros aparatos eléctricos cuando están siendo utilizados.
- No deje a su alcance recipientes con agua o líquido hirviendo o muy caliente.
- Coloque los enchufes en lugares altos o, de no ser posible, instale protectores que impidan a los niños meter los dedos en los enchufes.
- Impida que tengan acceso a bebidas alcohólicas.
- No arropar nunca a los niños con mantas eléctricas.
- No deje solos a los niños de corta edad en la bañera
Ante cualquier emergencia llame al 112
Medidas de prevención de incendios domésticos
Incendios domésticos en un entorno forestal
Como prevenir y proteger nuestra vivienda en incendios forestales
Avise al teléfono de emergencias 112.
- Conozca las posibles vías de escape.
- Conozca la ubicación de extintores caseros y su manejo.
- Corte la corriente eléctrica y la entrada de gas.
- Si es posible, retire los productos combustibles o inflamables próximos al fuego.
- Intente apagar el fuego sólo si es pequeño y se puede controlar.
- Si intenta apagarlo, debe situarse entre el fuego y la vía de escape.
- No utilice agua: Cuando pueda alcanzar instalaciones eléctricas / Cuando el incendio es de líquidos inflamables (aceite, gasolina, etc.)
- Si no puede apagarlo, no corra riesgos inútiles, busque un lugar seguro y abandone la zona.
- Al abandonar el lugar incendiado: Cierre las puertas al salir / Gatee si hubiera humo / No empuje a otros afectados.
- No utilice los ascensores como vía de evacuación.
- No se detenga hasta situarse suficientemente lejos del lugar del siniestro y no entorpezca la salida de otras posibles personas afectadas.
- Si la escalera está llena de humo manténgase en su vivienda.
- En caso de no poder abandonar la vivienda por el fuego: Enciérrese en una habitación / Tape las ranuras de la puerta, preferiblemente con trapos mojados para evitar que entre humo / Hágase ver por la ventana.
- Si se incendia su ropa, no corra. Túmbese en el suelo y ruede sobre sí mismo.
- Igualmente, si observa a alguien a quien se le ha prendido la ropa, tiéndalo en el suelo y cúbralo con una manta o similar grande y apriete hasta extinguir las llamas.
- Si se incendia el cabello, hay que tapar la cabeza rápidamente con un trapo húmedo.
Como prevenir y proteger nuestra vivienda en incendios forestales
Medidas de protección ante fenómenos meteorológicos adversos
Ola de calor
Infórmese, previamente, de las condiciones meteorológicas
Protección en las casas
- Cubra las ventanas con persianas o toldos para evitar que entre el sol.
- Refrésquese constantemente.
- Beba agua frecuentemente aunque no tenga sed.
- No realice labores que requieran un gran esfuerzo físico.
- Evite las comidas copiosas y de difícil digestión.
Protección en la calle
- No salga a la calle en las horas más calurosas del día.
- Si tiene que salir cúbrase la cabeza con un sombrero o una gorra y ande por la sombra cuando sea posible.
- Lleve ropa adecuada, prendas ligeras y de tejidos naturales.
- Lleve una botella de agua y beba constantemente.
- No realice ejercicios físicos ni actividades que supongan un esfuerzo físico.
- Preste especial cuidado a los niños y personas mayores de 65 años.
Tormentas
Protección en casa
- Evite las corrientes de aire: pueden atraer rayos.
- Asegure bien puertas y ventanas.
- Disponga de linternas, velas u otros sistemas de iluminación autónoma por si se suspende el fluido de electricidad.
- Si hay fuerte descarga eléctrica, desenchufe los electrodomésticos y la antena de la televisión.
Ante cualquier emergencia llame al 112.
Tormenta en la calle
- Busque refugio en los edificios más próximos.
- Refúgiese, preferiblemente, en edificios con pararrayos.
- Vigile que ramas, carteles o muros puedan caer sobre usted.
Ante cualquier emergencia llame al 112.
Tormenta en el campo
- Abandone las partes altas de colinas, cerros y lomas.
- No busque refugio bajo los árboles solitarios.
- Abandone las zonas bajas de los valles y caminar por las laderas.
- Aléjese de alambradas, verjas y cualquier tipo de objetos metálicos.
- Si se siente amenazado por rayos, póngase en cuclillas, con los pies juntos, los brazos cruzados sobre las rodillas y la cabeza entre los brazos.
- No toque objetos metálicos.
- Si monta en bicicleta, abandónela y aléjese de ella.
- Si la tormenta le sorprende pescando, abandone de inmediato la caña.
- Asimismo, aléjese de los palos si está jugando al golf.
- Si la tormenta la sorprende bañándose en piscina, río o playa, abandone inmediatamente el agua.
- No busque refugio en construcciones inestables, graneros, hangares, cobertizos ni tiendas de campaña.
Ante cualquier emergencia llame al 112.
Como conducir bajo tormentas
- Modere la velocidad.
- Detenga totalmente el vehículo, en el arcén, con las luces intermitentes encendidas si la virulencia de la tormenta amenaza la seguridad.
- En tal caso, observe que por la zona en la que estaciona el vehículo no pueda discurrir gran cantidad de agua o quedar embalsada (cunetas, torrenteras, vaguadas, etc.)
- No abandone el vehículo. Permanezca en su interior mientras dura la tormenta y con las ventanillas cerradas.
Ante cualquier emergencia llame al 112.
Medidas de protección contra intoxicaciones
Medidas de prevención contra intoxicaciones de productos tóxicos
- Tenga siempre a mano el número de teléfono del Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20
- Todos los medicamentos son potencialmente tóxicos si no se utilizan en las dosis y para las patologías indicadas médicamente
- Siga las normas de todos los productos tóxicos en cuanto a su envasado y ubicación.
- No tome medicamentos no prescritos por el médico ni se los aconseje a otros posibles pacientes.
- Cerciórese de que los medicamentos que va a ingerir no han superado la fecha de caducidad.
- Adopte precauciones con los medicamentos cuando posteriormente vaya a conducir, especialmente si producen somnolencia.
Ante cualquier emergencia llame al 112
Medidas de prevención contra intoxicaciones de gases tóxicos
- Tenga siempre a mano el número de teléfono del Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20
- No sitúe calentadores de gas en habitaciones con poca ventilación.
- Vigile que los calentadores queman bien el gas combustible y que no existen escapes.
- Mantenga en buenas condiciones los conductos de ventilación de humos y residuos de combustiones a través de chimeneas, extractores o rejillas de ventilación.
- No sitúe braseros ni estufas en una habitación mientras alguien duerme.
- No mantenga el motor de un coche encendido en garajes cerrados o locales con escasa ventilación.
- Ventile los recintos en los que se prevea una acumulación de gas tóxico.
Ante cualquier emergencia llame al 112
Medidas de prevención contra intoxicaciones de medicamentos
- Tenga siempre a mano el número de teléfono del Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20
- Todos los medicamentos son potencialmente tóxicos si no se utilizan en las dosis y para las patologías indicadas médicamente
- Siga las normas de todos los productos tóxicos en cuanto a su envasado y ubicación.
- No tome medicamentos no prescritos por el médico ni se los aconseje a otros posibles pacientes.
- Cerciórese de que los medicamentos que va a ingerir no han superado la fecha de caducidad.
- Adopte precauciones con los medicamentos cuando posteriormente vaya a conducir, especialmente si producen somnolencia.
Ante cualquier emergencia llame al 112