
COVID-19: Test de antígenos
Los cribados poblacionales mediante la realización de test de antígenos tienen el objetivo de detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión del virus.
El test de antígenos indica si estamos contagiados, es decir si tenemos la infección, y permite saber que, estando infectado, puedes contagiar. La muestra para el test de antígenos se obtiene del exudado nasal o faríngeo, mediante la introducción de un escobillón en las fosas nasales y parte trasera de la boca. El resultado se obtiene transcurridos entre 10 y 15 minutos.
¡AVISO!
Para los cribados poblacionales y a efectos de poder recibir los sms de citación, es importante que revise sus datos personales que figuran en Tarjeta Sanitaria (para todos aquellos ciudadanos con derecho a disponer de ella) en el siguiente enlace y facilite un número de teléfono móvil.
En qué consiste
El objetivo de esta iniciativa es reforzar el control de la propagación del coronavirus en la región madrileña, mediante la detección de casos asintomáticos y la identificación de los contactos estrechos, de tal forma que el aislamiento del caso y la cuarentena de los contactos sean la clave para controlar la transmisión del virus en la Comunidad de Madrid.
El Informe semanal de Vigilancia Epidemiológica de la COVID-19 presenta información de los casos confirmados de COVID-19 notificados a la Red de Vigilancia de la Comunidad de Madrid mediante indicadores epidemiológicos. Este informe se elabora en la Dirección General de Salud Pública y se actualiza semanalmente (Informe epidemiológico COVID-19)
Siempre se deben mantener las medidas de protección: siempre usar mascarilla, mantener la distancia social, la higiene de manos y ventilar correctamente los lugares cerrados.
Cribados poblacionales en zonas de alta incidencia
En el mes de agosto se iniciaron los cribados poblacionales, en las zonas alta incidencia que tienen restringida su movilidad según las diferentes órdenes publicadas por la Consejeria de Sanidad, con el objetivo de detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión del virus. Estos test se realizan presencialmente en diversos puntos, con la colaboración de los Ayuntamientos implicados.
Tras la firma del Convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, el ciudadano residente en estas zonas de movilidad restringida y mayor de 6 años, que haya sido seleccionado para un programa de cribado poblacional, recibirá un SMS asignándole una franja horaria en el punto de realización del cribado poblacional y otro dirigiéndole a la página web donde, si lo desea, puede solicitar cita en las farmacias y clínicas dentales adheridas a ambos convenios.
Cita para el test de antígenos
En el siguiente botón de enlace se puede acceder a solicitar cita previa para la realización del test de antígenos.
Para las personas que hayan sido convocadas a un cribado poblacional y quieran solicitar cita previa para realizar el test en una farmacia o clínica dental, es imprescindible haber recibido el SMS de convocatoria y podrán solicitarlo desde dos días antes a un día después de la fecha asignada en el sms. Se valida por nº de DNI en el momento de solicitarla.
RECUERDE: Para los cribados poblacionales y a efectos de poder recibir los sms de citación, es importante que revise sus datos personales que figuran en Tarjeta Sanitaria (para todos aquellos ciudadanos con derecho a disponer de ella) en el siguiente enlace y facilite un número de teléfono móvil.