
Coordinadores COVID-19 de centros educativos
Este espacio se abre a disposición de los Coordinadores de COVID-19 de los centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid, con el fin de que dispongan de información y material de apoyo actualizados para el desarrollo de sus funciones dentro de las medidas de prevención y actuación frente a la sospecha y gestión de casos. Este espacio está en revisión permanente en función de la evolución de la pandemia y el plan de vacunación.
Los coordinadores COVID-19 de cada centro escolar garantizan y facilitan:
- Crear entornos escolares saludables y seguros.
- Contribuir a minimizar el riesgo de transmisión del nuevo Coronavirus SARS-CoV-2.
- Establecer la coordinación de los agentes implicados (familias, profesorado, profesionales del centro, servicios de prevención de riesgos laborales y Salud Pública).
- Optimizar las intervenciones ante la aparición de casos COVID-19 para reducir los riesgos en la comunidad educativa.
Coordinadores COVID-19
Los coordinadores actúan como instrumento esencial en la comunicación entre los Servicios de Salud Pública y los centros escolares para garantizar la prevención -y en su caso actuación- ante sospecha o confirmación de casos de COVID-19 en el centro educativo.
La Orden 572/2021, de 7 de mayo, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. indica que todos los centros educativos designarán un coordinador para los aspectos relacionados con COVID-19 que debe estar familiarizado con todos los documentos relacionados con centros educativos y COVID-19 vigentes.
Medidas de prevención en centros escolares
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN CENTROS ESCOLARES
El uso de mascarillas en el ámbito de los centros escolares ha sido revisado por el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, suspendiendo la obligatoriedad del uso de mascarillas dentro de los centros educativos, tanto para los alumnos como para docentes y personas que accedan al centro desde el 20 de marzo.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta la obligatoriedad de su uso en el transporte escolar, así como la recomendación de su uso para la protección de las personas vulnerables.
Consute las RECOMENDACIONES GENERALES FRENTE AL COVID-19 PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO de la Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad (07.09.2022)
Manejo de Casos en Centros Escolares
El manejo de casos y contactos en los centros escolares del “Protocolo de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid” de 5 de enero de 2022, ha sido sustituido por el contenido en la Estrategia de vigilancia y control frente a COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia de la Comunidad de Madrid.
En el ámbito educativo no se establecerá ninguna actuación ni medidas específicas dirigidas a casos o contactos diferentes a las definidas en esta estrategia. Durante el curso escolar 2022‐23 se mantendrá la notificación de brotes de especial relevancia por su elevado número de afectados u otra circunstancia inusual. La notificación se realizará a Salud Pública a través del correo: epidemiologia.vigilancia@salud.madrid.org. Se indicará en la notificación, el nombre del centro, persona y teléfono de contacto y circunstancia que hace necesaria su notificación.
NOTA INFORMATIVA SOBRE COVID‐19 PARA CENTROS EDUCATIVOS. CURSO 2022‐23
Documentación para casos y contactos (material descargable e imprimible):
Documentación: Formación, normativa y otra documentación de interés
Normativa
Otra documentación e información de interés