
Alerta: Retirada de helados de vainilla Häagen-Dazs por contener óxido de etileno
Se recomienda a las personas que tengan en su hogar el producto indicado, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra.
¿Qué productos están afectados?
-
TARRINA VAINILLA.
- Nombre de marca: Häagen-Dazs.
- Aspecto del producto: Tarrina.
-
EAN: 3415581101935.
- Fechas de consumo preferente: entre 06.07.2022 y 21.05.2023.
- Peso de unidad/vol: 460 ml.
- Temperatura: Congelación.
- Minicup VAINILLA COLLECTION.
- Nombre de marca: Häagen-Dazs.
- Aspecto del producto: Envase con 4 tarrinas.
-
EAN: 3415581586718.
- Fechas de consumo preferente: : entre 06.07.2022 y 21.05.2023.
- Peso de unidad/vol: 4x95 ml.
- Temperatura: Congelación.
¿Por qué se retira este producto?
La alerta se activa por la notificación de las autoridades sanitarias de Francia relativa a la presencia de óxido de etileno en helados de vainilla de 460 ml de la marca Häagen-Dazs y posteriormente, se actualiza la lista de productos afectados y la identificación de los mismos, a los indicados en el apartado anterior.
El listado de completo de productos afectados ha sido facilitado por la propia empresa en el siguiente enlace: https://www.generalmills.com/privacy-security/vanillarecall-sp
El origen de la contaminación se encuentra en el extracto de vainilla de Madagascar utilizado en su elaboración.
¿Qué hago si tengo este producto?
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto indicado, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra.
Como ampliación de la información transmitida el pasado 11 de julio, las autoridades sanitarias de Francia han informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de la actualización de la lista de productos afectados y la identificación de los mismos.
La empresa ha contactado con todos sus clientes para que bloqueen el stock de sus almacenes y retiren los productos afectados del punto de venta.
Asimismo, la empresa comunica que los consumidores que hayan adquirido uno de estos productos afectados deben deshacerse de ellos y pueden contactar con su Servicio de Atención al Cliente a través de: esmd.consumerrelations@genmills.com
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Con la información disponible NO hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta.