
Ayudas de la Comunidad de Madrid para paliar los efectos de la crisis COVID-19
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha los siguientes planes y programas de ayudas y subvenciones, con objeto de paliar los efectos de la actual crisis provocada como consecuencia del COVID-19, en los diversos sectores de actividad.
Consejería de Economía, Empleo y Competitividad
PROGRAMA / PLAN | DESCRIPCIÓN Y ENLACES |
Ayudas empresas industriales |
Ayudas a las empresas industriales de la Comunidad de Madrid en relación con el COVID-19 y otros agentes y elementos nocivos para la salud (2020) |
Modernización de la actividad productiva para pymes |
Ayudas para para la implantación de sistemas voluntarios de gestión en PYMES de la Comunidad de Madrid (2020) |
Promoción industrial en el medio rural |
Ayudas para la promoción industrial en el medio rural de la Comunidad (2020) |
Madrid Conecta |
Plataforma que conecta oferta y demanda, tanto de productos y servicios existentes en el mercado, como de nuevas soluciones en desarrollo |
Además de las descritas anteriormente, convocadas como consecuencia del estado de alarma, siguen abiertas las siguientes líneas de ayudas y subvenciones en la Comunidad de Madrid.
PROGRAMA / PLAN | DESCRIPCIÓN Y ENLACES |
Subvenciones del Programa de Mi Primer Empleo de Jóvenes Inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil |
Subvenciones cuya finalidad es la de facilitar el acceso al mercado laboral y fomentar la estabilidad de la contratación de las personas jóvenes inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que carezcan de experiencia laboral o sean personas jóvenes desempleadas de larga duración. |
Subvenciones del Programa de incentivos para la contratación de jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil |
Subvenciones cuya finalidad es la de mejorar la empleabilidad y favorecer la contratación de los jóvenes de la Comunidad de Madrid, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mediante el establecimiento de incentivos a la contratación por cuenta ajena, a través de los siguientes programas: Impulso a la contratación en prácticas, Impulso al contrato de formación y aprendizaje y Contratación estable de jóvenes. |
Subvenciones del Programa de Incentivos a la Contratación Indefinida |
Ayudas para facilitar la incorporación de personas desempleadas al mercado ordinario de trabajo, en particular de aquellas que necesitan una especial atención y/o alta protección, así como la conversión de contratos temporales y formativos en indefinidos, mediante el establecimiento de incentivos a la contratación indefinida en el ámbito de la Comunidad de Madrid. |
Subvenciones para el fomento de la contratación, en las empresas del mercado ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en situación o riesgo de exclusión social |
Subvenciones destinadas a fomentar la contratación, en las empresas del mercado ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en situación o riesgo de exclusión social. |
Subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo |
Subvenciones destinadas a fomentar la integración laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo, por el que se regula el programa de integración laboral de personas con discapacidad en empresa ordinaria y en el Real Decreto 290/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad. |
Subvenciones para el fomento de la contratación, en las empresas del mercado ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en situación o riesgo de exclusión social |
Subvenciones destinadas a fomentar la contratación, en las empresas del mercado ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en situación o riesgo de exclusión social. |
Ayudas previas a la jubilación ordinaria |
Subvenciones cuyo fin es facilitar una cobertura económica a los trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas. |
Ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia |
Procedimiento de concesión directa de subvenciones dirigidas a trabajadores desempleados que se den de alta como trabajadores autónomos o por cuenta propia. |
Ayudas del Programa de Consolidación del Trabajo Autónomo (ampliación de la tarifa plana) |
Ayudas a trabajadores por cuenta propia o autónomos que estén o hayan estado acogidos a los "Incentivos y medidas de fomento y promoción del Trabajo Autónomo" del párrafo primero del artículo 31 y 31 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, para el fomento y consolidación del empleo autónomo en la Comunidad de Madrid. |
Subvenciones para el fomento del emprendimiento colectivo |
Subvenciones para fomentar el emprendimiento colectivo de la Región mediante la concesión de ayudas que cubran parte de los gastos iniciales necesarios para la constitución de cooperativas y sociedades laborales, así como para la calificación de empresas de inserción, parte de las inversiones necesarias para la creación de cooperativas y sociedades laborales, o para su ampliación y desarrollo, y que subvencionen además la incorporación de socios a las empresas de la economía social, en concreto, cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción. |
Subvenciones para el abono de cuotas a la Seguridad Social a los perceptores de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único |
Subvenciones consistentes en el abono de cuotas a la Seguridad Social a los perceptores de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único. |
Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral |
Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral en el ámbito de la Comunidad de Madrid, cuyo objeto es fomentar la responsabilidad social mediante actuaciones concretas puestas en marcha en el ámbito de los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas. |
Ayudas para una segunda oportunidad de los trabajadores autónomos o por cuenta propia (Programa Re-Emprende) |
El objetivo de estas ayudas es facilitar el retorno al empleo de aquellos trabajadores autónomos o por cuenta propia que hayan agotado la prestación por Cese de Actividad, otorgándoles una ayuda de hasta 18 meses, posteriores al agotamiento de la prestación por Cese de Actividad. |
PAGO ÚNICO de la prestación contributiva |
Facilitar las iniciativas de empleo autónomo abonando en un solo pago el importe de la prestación por desempleo a las personas beneficiarias. Sólo para SOCIEDAD MERCANTIL, COOPERATIVA o SOCIEDAD LABORAL. |
Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial de la Comunidad de Madrid reguladas en el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril |
Concesión directa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial. Las actuaciones de ahorro y eficiencia energética objeto de la ayuda deben llevarse a cabo en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, deben cumplir con los requisitos que se establecen en el Anexo IV del Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, encuadrándose en una o varias de las siguientes tipologías: a) Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, b) Implantación de sistemas de gestión energética. |
Consejería de Vivienda y Administración Local
PROGRAMA / PLAN | DESCRIPCIÓN Y ENLACES |
Subvenciones para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual |
Subvenciones de concesión directa para ayudar a las personas físicas arrendatarias de vivienda habitual en la Comunidad de Madrid, que acrediten estar en situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia del COVID-19. |
Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual |
Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas que, en su condición de arrendatarios de vivienda habitual, acrediten estar en situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia del COVID-19. |
Carencia en el pago del alquiler de locales propiedad de la Agencia |
Se acuerda la carencia en el pago de las rentas de locales de la Agencia a los arrendatarios que acrediten cierre de negocio o pérdida sustancial de ingresos consecuencia del COVID 19. |
Además de las descritas anteriormente, convocadas como consecuencia del estado de alarma, siguen abiertas las siguientes líneas de ayudas y subvenciones en la Comunidad de Madrid
PROGRAMA / PLAN | DESCRIPCIÓN Y ENLACES |
Reducción en la renta a abonar por los arrendatarios de vivienda de la Agencia de Vivienda Social |
Se establece un porcentaje de reducción de la renta a favor de los inquilinos de vivienda de Agencia de Vivienda Social en función del número de miembros e ingresos de la unidad familiar. |
Ayudas en la renta a abonar por arrendatarios de locales de la Agencia de Vivienda Social |
Se establecen seis meses de carencia en el inicio del alquiler, y hasta el cuarto año descuentos en la renta a abonar por los emprendedores arrendatarios de locales de la Agencia de Vivienda Social. |
Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras
PROGRAMA / PLAN | DESCRIPCIÓN Y ENLACES |
Compensación abonos 30 días no utilizados |
Podrán compensarse los abonos de 30 días cuya carga haya sido efectuada a partir del 1 de febrero, siempre que el abono de 30 días no haya sido usado o que a lo sumo haya sido usado el día de la primera validación y los dos siguientes. |
Consejería de Cultura y Turismo
PROGRAMA / PLAN | DESCRIPCIÓN Y ENLACES |
Comisión extraordinaria de adquisiciones |
Adquisiciones de obras de arte a galerías madrileñas y a artistas residentes en la Comunidad de Madrid no representados por galerías. |
Plan JUNTOS 2020
|
Plan transversal que, en colaboración con las entidades locales y organismos culturales y turísticos, se pone en marcha para dinamizar la contratación, generar empleo y apoyar el tejido empresarial madrileño de dos de los sectores -turístico y cultural- más dañados como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia. Dotación: 2,8 millones de euros. 570 acciones en un total de 139 municipios y con el que el Gobierno regional se marca como objetivo atraer el turismo de proximidad y estimular la economía. |
Plan de ayudas al sector audiovisual de la Comunidad de Madrid |
Convocatoria de las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales, con una dotación total de 750.000 euros. |
Ayudas a la restauración y los tablaos flamencos |
Plan de ayudas 4 M€ destinados a la restauración y los tablaos flamencos en la Comunidad de Madrid. |
Plan de avales a la hostelería con AVALMADRID |
Convocatoria de 44 millones de euros en avales para reforzar la hostelería en nuestra región como uno de los sectores más damnificados por la crisis del COVID-19. |
Plan de ayudas a las librerías de la Comunidad de Madrid |
Plan de estímulo a las librerías madrileñas, dotado con 1,15 millones de € para paliar los efectos del COVID-19. |
Plan de Avales con SGR para el audiovisual y artes escénicas |
Plan de avales para financiar hasta 40 M a los sectores audiovisual y de artes escénicas en la Comunidad de Madrid para paliar los efectos del COVID-19. |