
Prevención Riesgos Laborales por exposición al calor
El IRSST ya trabaja en la prevención de los accidentes laborales asociados al calor.
Aunque la mayor parte de las lesiones producidas tienen un carácter leve, se hace necesario extremar las precauciones para evitar lesiones más graves que puedan producir efectos muy negativos en la salud como puede suceder con el golpe de calor.
Daños a la salud
Los daños por exposición a altas temperaturas pueden variar desde un simple sarpullido a un golpe de calor que, en determinadas condiciones, puede provocar el fallecimiento.
Sarpullido
Síntomas
- Pequeñas ampollas en cuello, pecho y pliegues.
Actuaciones
- Trabaje en lugares más frescos y menos húmedos.
- Mantenga seca la zona afectada.
Calambres
Síntomas
- Espasmos musculares.
- Dolor en extremidades o abdomen
Actuaciones
- Descanse a la sombra.
- Beba agua u otra bebida fría.
- Si no desaparece, busque atención médica.
Agotamiento
Síntomas
- Sudoración intensa (piel fría y húmeda).
- Cefalea, náuseas o mareos.
- Debilidad o aturdimiento.
- Sed.
- Irritabilidad.
- Pulso rápido.
Actuaciones
- Descanse (tumbado o sentado) a la sombra.
- Beba agua u otra bebida fría.
- Refresque con compresas frías o hielo.
- Si los síntomas no mejoran en una hora, acudir a urgencias.
- No reanudar la jornada laboral.
Golpe de calor
Síntomas
- Piel enrojecida y caliente (temperatura corporal muy alta).
- Confusión.
- Convulsión.
- Desmayo o pérdida de conciencia.
Actuaciones
- Llamar al 112 (indicando su ubicación).
- No deje al trabajador solo.
Mientras tanto:
- Coloque al trabajador en la sombra.
- Retire o afloje la ropa.
- Facilite aire al afectado.
- Ofrezca líquidos para beber.
- Moje o aplique compresas frías o hielo.
Consejos para trabajadores y empresarios
Contenidos adaptados a lectura fácil
Publicaciones
Divulgación

Campañas
Campaña de asesoramiento para la mejora del control del aire interior de los lugares de trabajo
En la que se analizará, fundamentalmente, el mantenimiento de los sistemas de ventilación y climatización y las condiciones ambientales de los lugares de trabajo en edificios no industriales , con el fin de ofrecer un asesoramiento a las empresas que permita la mejora de las condiciones de trabajo.
Para más información o asesoramiento: PINCHA AQUÍ
Campaña de prevención de los riesgos asociados a las altas temperaturas
En la que se prestará asistencia técnica específica a las empresas que sean objeto de asesoramiento y control por parte del IRSST, en las que se detecte un riesgo de exposición a altas temperaturas en el periodo estival, ya sea en interiores como en exteriores, a las que se remitirá también divulgativos sobre los riesgos derivados de la exposición a altas temperaturas y las medidas preventivas a adoptar. En el marco de esta campaña, dichos documentos divulgativos se remitirán a las empresas que comuniquen el inicio de trabajos relativos a planes de amianto, así como la apertura de centros de trabajo de construcción sujetas a un requerimiento de subsanación.
Para más información o asesoramiento: PINCHA AQUÍ
Datos estadísticos
Cartel informativo: análisis de la siniestralidad laboral ocasionada por el calor. Datos Comunidad de Madrid 2017-2022.