
Manifestación de interés: itinerario de emprendimiento innovador, digital y sostenible
Para el emprendimiento y la transformación que aborden el reto demográfico y la fijación de población
El objetivo de la presente Manifestación de Interés es buscar propuestas que desarrollen un itinerario de emprendimiento innovador, digital y sostenible, que comprenda el desarrollo de acciones de formación, asesoramiento y acompañamiento dirigidas a fomentar el emprendimiento y la transformación productiva de los emprendedores y microempresas de la Comunidad de Madrid, que aborden el reto demográfico y la fijación de la población.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del eje transversal de cohesión social y territorial, en la política palanca VIII «Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo», se encuadra el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo».
Dentro de dicho componente se encuentra la Inversión 4 «Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad», en la que se halla la línea «Emprendimiento y Microempresas» que son aquellos proyectos territoriales que abordan el reto demográfico y facilitan la transformación productiva, en particular hacia una economía verde y digital.
Entre otros, podrán incluirse proyectos de capacitación agraria y empleo que fijen población en el ámbito rural y sus pequeños municipios, dinamizadores del desarrollo local sostenible, iniciativas de economía social para la acción cultural y artística, Iniciativas de Transición Ecológicas, Iniciativas de Desarrollo Local, Turismo Rural y patrimonio histórico-artístico.
Los destinatarios prioritarios del itinerario serán las personas emprendedoras y microempresas del ámbito rural de la Comunidad de Madrid (municipios de menos de 30.000 habitantes).
Deberá tener un bloque formativo que suponga el 90% del itinerario, del que al menos un 25% será de digitalización y otro 25% de economía verde y sostenibilidad, y un bloque de asesoramiento y acompañamiento, cuya finalidad es la puesta en marcha o mejora de un negocio o proyecto emprendedor en la Comunidad de Madrid, especialmente en el ámbito rural.
La formación y asesoramiento deberán efectuarse antes del 30 de septiembre de 2023.
El coste correspondiente a la formación de cada uno de los participantes en el itinerario no podrá superar los 5.000 euros y se abonará por la Comunidad de Madrid, mientras que los costes de asesoramiento y acompañamiento corresponderán al organizador del itinerario.
Participantes
A esta convocatoria de Manifestación de Interés podrán presentarse personas físicas o jurídicas, de manera individual o en unión temporal o colaboración, para el emprendimiento y el empleo colectivo. Se admitirá la presentación de varias propuestas por una misma persona, ya sea individualmente o de forma conjunta con otras.
Presentación de la propuesta
Las manifestaciones de interés se ajustarán a las siguientes indicaciones:
- Las propuestas se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: dgautonomos@madrid.org. Esta será la única vía de comunicación con la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid.
- En el asunto del correo deberá especificarse:
MDI_C23_I4_Itinerario de emprendimiento innovador, digital y sostenible.
- En caso de que una propuesta de solución innovadora se presente de forma conjunta por un grupo de entidades, deberá enviarse un único formulario por una única entidad jurídica que represente al resto.
- La Dirección General de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid no tendrá ninguna obligación de apoyo, aceptación o financiación, de las propuestas presentadas.
- Los costes económicos derivados de la participación en la convocatoria y de la elaboración de la propuesta correrán a cargo de los interesados.
- El idioma oficial de esta MDI es el español.
Plazo de presentación
El plazo estará abierto hasta el 30 de enero de 2023 inclusive.